Secciones

La dieta del cavernícola que está causando furor

Este tipo de alimentación se basa en un estilo de vida que incluye productos naturales, no procesados y la práctica de ejercicio. Al país llegó de la mano del CrossFit y los chilenos ya están comprobando los beneficios que trae a la salud.
E-mail Compartir

Se está poniendo de moda en el mundo entero. Actrices como Uma Thurman, Natalie Portman, Beyoncé, y Jessica Biel están poniéndose en forma y viviendo al "estilo paleo". Lo principal es volver al origen, alimentarse con productos muy nutritivos, naturales, no procesados. Y mantenerse constantemente en movimiento, como en la era paleolítica. De ahí deriva el nombre de este tipo de alimentación y hábitos de vida: la Paleodieta.

También conocida como la dieta del cavernícola y de la Edad de Piedra se basa en la premisa que los seres humanos actuales están adaptados genéticamente a la alimentación de sus antepasados del paleolítico. Incluye alimentos de la era de recolectores-cazadores como carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces.

Un estilo de vida

Francisca Escobar (21), estudiante de diseño y de San Clemente (VII Región), descubrió este régimen cuando dos amigas suyas querían bajar de peso. Desde que practicaba CrossFit había escuchado acerca de lo bien que hacía sentir a la gente. "Empecé a buscar en Internet, especialmente sitios extranjeros, y encontré una dieta que se ajustaba a lo que yo quería", dijo la universitaria, quien ya lleva cuatro meses comiendo de esta manera y ha visto todos los resultados.

"No sólo cambió mí físico, sino también mi estado anímico y la manera de sentirme", dijo la joven. Entre los problemas que sufría era una sensación de hinchazón y dolor de estómago. También algunas noches le costaba quedarse dormida y llegaba a tomar pastillas. Todos estos padecimientos, según Escobar, desaparecieron gracias a la dieta. "Ahora me acuesto y duermo como un saco de papas. Además que me siento con mucha más energía aunque no coma tanto", dijo Escobedo quien además de CrossFit practica Body Pump, que es un entrenamiento de resistencia con levantamiento de pesas. "Mi principal motivo para tomar la dieta era cambiar mis hábitos y mantenerme saludable. Si bajé de peso, maté a un pájaro en dos tiros", dijo la estudiante.

Contra Enfermedades

Para los seguidores de la dieta Paleo el ingreso de las harinas, arroces y azúcares a la dieta cotidiana de hoy, fue posible por el desarrollo de la agricultura hace unos ocho mil años atrás. Según ellos no es casualidad que con la agricultura y ganadería aparecieran varias enfermedades autoinmunes, alergias, acné, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cánceres.

Por eso, este régimen evita los productos empaquetados y procesados además de los alergénicos mas comunes: el gluten, lácteos, soja, azúcar refinada, y cereales. El gran propósito de este tipo de alimentación es mejorar la función digestiva y la regulación del azúcar en la sangre, aspectos importantes en la prevención y mejoramiento de enfermedades.

Larissa Barboza, creadora del blog Dietapaleo.org y autora del libro de recetas "Viviendo Paleo", sigue la dieta desde el 2010 y le "ha cambiado la vida". Durante 10 años se mantuvo medicada con T4 porque padecía síntomas de hipotiroidismo. Cuando tuvo su primera hija, empeoró y decidió cambiar totalmente la dieta para evitar el gluten y los lácteos. Le fue introducida entonces la dieta Paleo. "Mi glándula tiroidea volvió a funcionar y mi cuerpo ya no necesitaba de la pastilla que venia tomando por años", dijo Barboza.

Evidencia científica

El gastroenterólogo Walter Voegtlin, en 1975 fue quien le dio sustento científico a la teoría que sostiene que los seres humanos son carnívoros en su libro "La dieta en la Edad de Piedra". Según Voegtlin, todos los nutrientes esenciales pueden obtenerse del reino animal. Otro científico moderno, el doctor Loren Cordain, ha estado estudiando esta dieta desde 1997 y ha documentado los grandes beneficios para la salud. Sin embargo, para Nicole Montégu, nutricionista de la Universidad Mayor, la dieta es útil para bajar de peso pero es incompleta si se quiere mantener en el tiempo "porque obvia productos importantes como los lácteos que aportan calcio y el arroz que entrega energía", dijo.

En Chile y la zona no son tan conocidos los beneficios de esta dieta. Es con la practica del CrossFit que muchos fanáticos empezaron a alimentarse de esta manera. Ricardo Tagle, fundador de CrossFit XF contó que en su gimnasio tienen el "Desafío Paleo", que consiste en un concurso donde durante un mes se come de esta manera y el que baja más grasa, gana. Constanza Lledó (25), estudiante de diseño, es una de las alumnas que la ha probado. "Siento que me hizo demasiado bien. Me pasó algo increíble que nunca me había pasado en la vida: A las 9 de la mañana de un fin de semana yo ya estaba despierta con mucha energía y con ganas de moverme", dijo.

Más energía