Secciones

Gringos ningunearon a pescado nacional y llamaron a no consumirlo

Dicen que el mero posee grandes cantidades de mercurio.
E-mail Compartir

El estudio realizado por la ONG norteamericana Food & Water Watch, el cual tiene por nombre "Guía Inteligente de Productos del Mar" encendió las alarmas a nivel mundial tras identificar a los pescados que no deberían ser consumidos por la población de Estados Unidos por ser "los más sucios".

Entre los pescados mencionados se encontraba el "chilean sea bass", más conocido popularmente como el mero chileno.

Según la ONG, el pez "tiene un alto contenido de mercurio" por lo que sería inconveniente para la salud humana consumirlo.

Además agregó que "las poblaciones de peces están en tan mal estado, que la organización sin fines de lucro Greenpeace estima que, a menos de que las personas dejen de consumir este pez, toda la especie podría estar comercialmente extinta dentro de cinco años".

calma

Si bien el estudio hecho por Food & Water Watch causó revuelo a nivel mediático, para Mauricio Landaeta, biólogo marino y académico de la Universidad de Valparaíso, "es un poco exagerado llamar a no consumir este tipo de peces".

Landaeta agregó que "el tema del mercurio me parece raro porque desde Coyhaique hacia el sur, que es donde se da este pez, no hay grande concentraciones de mercurio. Lo que sí, como es un pez de profundidad y de larga vida (30.40 años) puede ir acumulando este material. Lo que habría que hacer es una restricción para niños y mujeres embarazadas, pero prohibirlo me parece mucho".

Con respecto a la posible desaparición del mero, la cual es utilizada como argumento también para que no sea consumido, Landatea agregó que "efectivamente actualmente no quedan muchas especies de este tipo y esta podría ser una buena razón, no para dejar de consumirlo, consumirlo en menor medida".

Dentro de los productos del mar que la ONG estadounidense Food & Water Watch llama a no consumir se encuentran: Bacalao del Atlántico, peces planos del Atlántico, caviar, anguila americana, salmón del Atlántico, pez gato vietnamita, camarones de cultivo importados, cangrejo real importado, reloj anaranjado o reloj del Atlántico, tiburón y atún rojo del Atlántico.

Prohibidos