Secciones

Protesta de pescadores desató un caos vehicular

E-mail Compartir

No fue una manifestación masiva o violenta, ni que tampoco se prolongó por una gran cantidad de tiempo, pero que justo -en un horario peak para el tránsito vehicular entre Viña del Mar y Valparaíso (pasado el mediodía)- cumplió con el objetivo de llamar la atención respecto a una serie de demandas que según los pescadores artesanales de Caleta Portales, no son atesoradas, ni menos remediadas por las autoridades de Gobierno.

Fue por ello que ayer, un puñado de trabajadores (hombres de mar) se tomó por unos veinte minutos la avenida España en ambos sentidos, generando de inmediato un caos vehicular de aquellos en la principal vía que une el Puerto con la Ciudad Jardín.

SIN VIOLENCIA

SIN VIOLENCIA

Según lo manifestado por el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, Eduardo Quiroz, la protesta de ayer fue sólo de advertencia y que por lo mismo, tuvo un carácter pacífico... pero que el escenario, a futuro, podría comenzar a radicalizarse.

"El motivo de nuestra protesta tiene relación con que queremos manifestar que como agrupación estamos movilizados, ya que queremos una respuesta a nuestras demandas. Salimos hoy (ayer) en forma pacífica, no hubo necesidad de quemar botes, ni neumáticos, y cuando llegó Carabineros, nos retiramos de inmediato con nuestros carteles y los brazos en alto. Ya mañana (hoy) tendremos una reunión a nivel de federaciones con los dirigentes de las caletas de El Membrillo, Higuerillas, Concón, Montemar y Portales, para analizar los pasos a seguir".

-¿Qué es lo que ustedes están solicitando?

"Tenemos un petitorio que se basa en tres puntos; el primero tiene relación con la crisis de las pesqueras en relación a la merluza y otras especies, ya que hay una política pesquera que duerme y nadie hace nada al respecto; lo otro es el tema de las concesiones marítimas que no nos han entregado y que son esenciales para el desarrollo de nuestra actividad. Los títulos de dominio son fundmentales, llevamos años esperando y es un tema que está y sigue estancado. Con ello se podrían arreglar nuestros lugares de trabajo y desarrollar todo lo que está en tierra de nadie".

-¿Y el tercer punto?

"Aquello tiene relación con el precio de los combustibles que se nos cobra para hacer funcionar nuestras embarcaciones artesanales, siendo que nosotros, jamás hemos ocupado una carretera. Nosotros no queremos que se nos cobre el impuesto específico, buscar una forma".

-¿Conformes, entonces, con esta primera manifestación?

"Claro que sí, ya que queríamos dejar en claro que a contar de hoy estamos en alerta, en movilización, que nosotros estamos abiertos al dialogo y que somos respetuosos de la democracia, pero nuestras bases también pueden perder la paciencia y a veces no entienden razones. Nosotros hemos conversado muchas veces con el intendente Raúl Celis, e incluso con el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, pero se van en puras promesas y buenas intenciones".

-¿Habrán nuevas movilizaciones?

"Yo no descarto nada, ya que nuestra gente ha esperado por mucho tiempo y la paciencia también se agota".

De acuerdo a lo indicado por el mayor de la Tercera Comisaría Norte, Héctor Sandoval, la manifestación de los pescadores fue totalmente pacífica.

"Acudimos a un procedimiento en la avenida España, en el sector de Portales, en donde se produjo una manifestación pacífica que con la llegada de Carabineros, finalizó. No hubo detenidos, ni tampoco la necesidad de utilizar gases o chorros de agua. Carabineros conversó con los dirigentes y se les conminó a deponer su actitud y ellos se retiraron de inmediato de las calles", sentenció el funcionario policial.

Policial