Secciones

Las mujeres de la zona entran en tierra derecha en el deporte del hockey

Entramos en esta actividad en Viña del Mar y encontramos los sueños y necesidades de una especialidad que llevamos en la sangre.
E-mail Compartir

La historia dice que nuestro ancestros jugaban un deporte conocido por los mapuches como el "palín", pero que los españoles bautizaron como "chueca", en recuerdo de un juego similar existente en la Europa medieval.

Según registros que datan del 1560, en Chile los mapuches eran epertos jugadores de "palín"-o chueca- y sus encuentros se disputaban como previa a los consejos de guerra, en los funerales o como parte de entrenamiento físico.

Ya en esos años, y pese a las diferencias entre los sexos, las mujeres también jugaban con gran destreza al "palín". Es más, en 1764 durante el sínodo de Santiago de Chile, la iglesia denunciaba el palín como un juego que daba ocasión a "la promiscuidad de sexos", pues lo jugaban tanto hombres como mujeres. Sin embargo, hasta finales del Siglo XIX todavía este deporte encendía las pasiones entre los chilenos.

Con el paso del tiempo el deporte desapareció de los círculo competitivos, pero poco a poco volvió a tomar importancia, esta vez con la denominación internacional de "hockey". Raúl Garcés, ex jugador y entrenador desde hace 8 años, explica que los mitos existentes sobre el hockey no son tan reales. "A veces se da una imagen de que es un deporte de elite, pero la verdad es que el hockey se puede jugar en pasto, tierra, cemento, ripio, el deporte sigue siendo el mismo",señala.

Mujeres al mando

Raúl está dedicado a entrenar y formar nuevos espacios para el deporte. El profesor de educación física entrena el equipo del colegio Saint Margareth, participante de la primera división chilena, y además tiene desde este año un taller electivo en la Universidad de Viña del Mar.

"Acá en la región y en el país en general hablamos de un deporte mayoritariamente femenino, sin ir más lejos nuestra selección está en el puesto 16 del ranking mundial, pero en Europa este es un deporte jugado por más hombres", explica Garcés, mientras aclara que el fenómeno de las "Leonas" argentinas y los colegios donde se arraigó ayudan a esta alta participación femenina.

El furor del hockey femenino alcanza tal nivel que clubes como el Saint Margareth tienen incluso su rama de exalumnas para que la chicas que ya no pueden ser parte del equipo juvenil o de el de primera división, puedan seguir en competencia.

"Ahora nosotros tenemos a nivel universitario un taller en la Universidad de Viña del Mar, pero gracias a la participación esperamos el día de mañana tener una selección, tal como la tienen la PUCV, el DuocUC y otras que permitirían crear un liga", asegura Cargés.

hockey para todos

El hockey es un deporte que permite el desarrollo de distintas capacidades físicas y de coordinación. Según los entendidos no hay limitaciones físicas para practicar este deporte. "Facilmente lo puden practicar jugadoras de distintas alturas y con distintas capcidades físicas, el tema principal es manejar la coordinación de trabajar con un implemento ajeno al cuerpo, como es el palo de madera", aseguró Raúl Garcés. Actualmente, los espacios están limitados por las instituciones que mantienen a los equipos, por lo que la posibilidad de masificar el deporte está limitada a los talleres y los espacios que se puedan abrir de forma particular.

"Sería ideal que en algún momento el gobierno pudiera invertir y entregar una cancha de pasto sintético en la zona para abrir más oportunidades para que mujeres y hombres puedan empaparse en el deporte", explica Garcés.

Las estudiantes de la Universidad de Viña del Mar principalmente pertenecen a carreras relacionadas con la salud o la actividad física. Si bien el taller terminó, la idea de formar una selección existe y esa medida permitirá abrir espacios para tener nuevas becas que favorecieran a nuevos talentos.

j

Por ahora, las chicas siguen disfrutando un deporte que en Chile tiene una larga historia y, al parecer, lo tenemos en la sangre. La cosa es animarse y buscar los espacios que pretenden crecer en el último tiempo. j

"El hockey es un deporte más económico en relación a otros más masivos". Raúl García ex jugador y entrenador de hockey

Haciendo un encuesta rápida es posible quedar completamente equipado para jugar hockey con algo menos de 20 mil pesos. En la mayoría de las tiendas deportivas del centro comercial de Viña del Mar. Sobre la indumentaria, las zapatillas bastan con una de trote; el palo para principiantes tiene un valor de $10.000; las rodilleras pueden salir menos de 5 mil pesos y un par de muñequeras (para el sudor) se obtienen por menos de 5 mil pesos. En fin, según detalla el instructor, "es un deporte que en cuanto a valores está de la mitad para abajo si se compara con otras actividades". Si bien lo óptimo es competir en una cancha de pasto sintético, la superficie puede variar.

Implementos