Secciones

El cielo sudafricano lloró a Mandela en su funeral

Casi cien mandatarios asistieron al homenaje bajo la lluvia. En Chile, el Presidente Piñera fue a la embajada de ese país a presentar condolencias.
E-mail Compartir

Hace más de 13 años que un presidente de Estados Unidos no saludaba a un mandatario de Cuba. Y es que tan importante y congregadora es la figura de Nelson Mandela, que a sus funerales asistieron casi cien presidentes, entre ellos, Barack Obama y Raúl Castro, quienes se dieron la mano en la ceremonia. La última vez que esto pasó fue en el año 2000, cuando Bill Clinton saludó en una cumbre en Nueva York a Fidel Castro.

El analista político y académico de la Universidad Adolfo Ibañez, Guillermo Holzmann, explicó a La Estrella que este gesto refleja el legado de Mandela y "su voluntad de generar espacios de diálogo".

En tanto, el Presidente Sebastián Piñera visitó al embajador de Sudáfrica en Chile, Hilton Fisher, para manifestarle sus condolencias. "Hoy que se celebra su última despedida, quiero expresar mi más profunda gratitud y reconocimiento a un hombre que supo iluminar los caminos de la paz, del reencuentro y la reconciliación", escribió Piñera en el libro de condolencias que está disponible en la embajada. El Mandatario, relató durante la cita que había estado con Mandela en dos oportunidades y que le causó "una profunda impresión de ser un hombre que sabía que tenía una misión que cumplir y estuvo dispuesto a sacrificar todo con tal de cumplirla".

La ceremonia religiosa se realizó ayer en el estadio FNB de Johannesburgo y entre los presidentes asistentes estuvieron Dilma Rousseff (Brasil), Mariano Rajoy (España), además del el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien dijo que Mandela es uno de los grandes ejemplos de la historia. Por su parte, Obama dedicó emotivas palabras al premio Nobel: "Es difícil elogiar a cualquier hombre (...); cuánto más difícil hacerlo con un gigante de la Historia que dirigió una nación hacia la justicia".

Los ausentes

En tanto, el presidente boliviano Evo Morales, se excusó de no asistir a la ceremonia porque se le había informado que sería el domingo 15. Morales afirmó que si Obama "quiere rendir homenaje" a Mandela, la mejor forma sería "sacándole de la lista de terroristas". Sin embargo, Madiba fue sacado de dicha lista en 2008.

Tampoco pudo estar presente el Dalai Lama, que según consignó la BBC, no pudo ir porque Sudáfrica le ha negado dos veces la visa por presiones de China.