Secciones

Incendio en barraca deja millonarias pérdidas

Los comedores, una cocina y un silo lleno de viruta se vieron afectados en Concón.
E-mail Compartir

Un incendio que podría haber sido de proporciones, pero que fue rápidamente controlado por Bomberos fue el que afectó a una barraca de maderas de Concón, que se ubica en el camino Internacional, a un costado de la empresa Embonor.

Fue a eso de las 10.30 de la mañana de ayer cuando se inició el siniestro al interior de Maderas Haas, que en un principio intentaron controlar el dueño y los propios trabajadores de la empresa, sin embargo, debido a la magnitud de las llamas, debieron trabajar seis compañías de Bomberos en el control del fuego.

"En un principio no nos dimos cuenta porque el viento corría para el otro lado. Los vecinos nos alertaron del humo y todos reaccionamos. No había gente en esas dependencias porque era hora de trabajo y nadie se dio cuenta. Ahí había cocina, comedores, el silo de viruta y herramientas. Creemos que algo subió por el ducto de la extracción del aire de la viruta que debió haber iniciado en el silo, pero no sabemos cómo", dijo Pedro Villanueva dueño de la empresa.

La pérdida se estima que fue entre de 15 y 20 millones de pesos y aunque tenían todas las medidas de seguridad, nada fue suficiente.

"Teníamos todas las medidas de seguridad, aviso inmediato de incendio, extintores y una red de agua, todo se usó, pero fue tan rápido que nada fue suficiente, el silo con la viruta y el viento... agarró demasiada temperatura", indicó Villanueva.

El comandante del cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Patricio Brito, explicó que en la emergencia se debió trabajar con 35 voluntarios de seis compañías por el riesgo de propagación que había en el lugar.

"En algún momento hubo riesgo de propagación, pero la controlamos rápidamente, lo que más nos costó controlar fue el silo de viruta. Trabajamos seis unidades con 35 bomberos, no hubo personas lesionadas ni bomberos afectados", señaló.

El mayor riesgo de la emergencia fue, además de la cantidad de material combustible en el lugar, porque la barraca se encuentra entre una garita de buses y camiones que estaban estacionados a escasos metros del lugar exacto del siniestro y un sitio donde había camiones estacionados que transportaban gas butano. Eso generó la rápida llegada de bomberos al lugar y la gran cantidad de volunatios trabajando que tenían como labor principal, evitar la propagación de las llamas.

Emergencia