Secciones

El 98% de los llamados al teléfono 137 son falsos

Con demostraciones se dio inicio a la temporada de payas y piscinas en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Escandalosa es la cantidad de llamados que recibe cada temporada el fono de emergencias marítimas 137 donde miles resultan ser falsos y solo una pequeña porción son emergencias reales.

Lo anterior porque en la temporada 2011-2012, se recibieron 31 mil 761 llamados y sólo 498 de ellos eran accidentes. Lo mismo ocurrió este último verano 2012-2013 en que sólo 489 llamados de los 34 mil 528 fueron emergencias reales.

Así lo dio a conocer ayer el Contraalmirante Humberto Ramírez, Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante en el inicio al Plan Nacional de Protección Civil para Playas y Balnearios.

En Chile, "tenemos 139 playas habilitadas con salvavidas, con todos los sistemas de seguridad, con indicaciones, con las banderas correspondientes. Usemos esas playas y no usemos las playas que no están habilitadas porque el riesgo está presente. Por otra parte, ojalá que nos ayuden todos en que el llamado al 137 de emergencias marítimas se use bien, porque hay todo un dispositivo preparado que al recibir una llamada se activa en forma automática, es todo un proceso que tiene un costo muy grande, pero resulta que cerca del 98% de esos llamados, son falsos. Es necesario que tomemos conciencia y que hagamos un buen uso. Nosotros tenemos todo el periodo estival durante las horas luz, un helicóptero preparado y solamente operar el helicóptero cuesta miles de dólares. Cuando un call center recibe el 98% de los llamados falsos, nos cuesta mucho mantener los grados de alerta", dijo el oficial de la Armada.

El inicio oficial de la temporada de playas y piscinas se realizó con un simulacro de rescate realizado en alta mar en la Playa Los Cañones. La temporada se extenderá hasta el 15 de marzo del próximo año.