Secciones

Podio porteño del Dakar acogerá 500 mil personas

La salida se dará el 5 de enero desde Rosario, en Argentina, y la prueba finalizará el 18 de ese mes en Plaza Sotomayor de Valparaíso. Fanáticos tuercas podrán observar las motos, autos, camiones y quads en Alejo Barrios y Avda. Altamirano.
E-mail Compartir

En el museo Lord Cochrane del cerro Cordillera se dio el vamos oficial al rally Dakar 2014. Valparaíso tendrá un lugar importante en esta prueba porque será el punto cúlmine de la competencia que este año pasará por Argentina, Bolivia y Chile.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera encabezó el lanzamiento del Rally Dakar 2014, en su sexta versión en Sudamérica. Además estuvieron presentes representantes de Amaury Sport Organisation (ASO), empresa dueña de la prueba, liderados por el director del Dakar, Etienne Lavigne y autoridades regionales.

La competencia de motor más exigente del mundo, finalizará por segunda vez en nuestro país con un total de 13 etapas que totalizan más de 9 mil kilómetros en los que intervendrán 474 pilotos, provenientes de más de 50 países, entre los que destacan 30 chilenos (17 en motos, 4 en cuadriciclos y 9 en autos).

LO NUEVO

La gran novedad de esta temporada es que por primera vez, durante la escapada a Bolvia, se organizarán vivacs y recorridos organizados simultáneamente en dos países diferentes. Así, autos y camiones por un lado, y motos y quads por el otro, se separarán "seguramente durante dos días, a la vez por razones de la geografía boliviana y de organización logística", argumentó Etienne Lavigne.

DóNDE VEr El EVENTO

A Valparaíso los pilotos llegarán en la etapa 13, la última. Provenientes de La Serena, la competencia tendrá un enlace de 378 kilómetros y una especial de 157 km. El ingreso será por el camino La Pólvora, el campamento de vehículos será en el parque Alejo Barrios y habrá opción de ver a los móviles en la Avenida Altamirano y en el podio ubicado en la plaza Sotomayor.

El presidente Sebastián Piñera espera que más de medio millón de personas acceda al Puerto para presenciar el final del rally, es por eso que las autoridades regionales tienen todo planificado para evitar congestiones el sábado 18 de enero.

El gobierno regional ha destinado a la organización más de 720 millones de pesos (cerca de 1,5 millónes de dólares), a fin de montar el espectáculo, los escenarios y las instalaciones que aseguren la clausura de la competencia.

Pablo Quintanilla competirá con el número 47 en la prueba de motos de este rally 2014. Él será el único representante de la zona en la prueba y como tal, siente una gran responsabilidad.

"Para mí es casi un sueño que la prueba más dura del mundo esté treminando casi en el patio de mi casa, Es algo motivador, una inyección tremenda y espero que este desafío concluya bien", sostuvo el viñamarino, quien el año pasado sufrió una fractura de espalda en el Dakar y ahora se siente preparado para enfrentar la competencia.

Quintanilla