Secciones

¡Horror! Dicen que se acerca la extinción de nuestra querida merluza

Actualmente se extraen especímenes de no más de 13 centímetros.
E-mail Compartir

¿Se acuerda hace un par de años cuando usted iba a cualquier caleta de pescadores y compraba una docena de merluzas por poca plata y de gran tamaño?

Bueno esos tiempos quedaron atrás, ya que hoy en día la merluza que se extrae de nuestras costas no mide más de 19 centímetros; por lo menos así lo detalla un video viral de la agrupación Oceana, en donde se exige al Gobierno un plan de recuperación para la merluza común debido a la disminución de un casi 70% las capturas de merluza desde el año 2001 hasta el 2012.

"Producto de años de mala administración pesquera Chile se ha sobreexplotado casi todas sus pesquerías, siendo la merluza común uno de los casos más dramáticos debido a los impactos sociales que esto implica. Debemos cuanto antes empezar el camino hacia la recuperación de este recurso tan importante para miles de pescadores y sus familias", señaló el director ejecutivo de Oceana, Alex Muñoz.

Por su parte el biólogo marino y docente d de la Universidad de Valparaíso, Mauricio Landaeta, señaló que "el caso de la merluza es algo complejo, porque es una especie de vida larga, es decir, recién a los tres años está apta para reproducirse sexualmente. En este sentido hacer una veda de su captura no es recomendable ya que generaría un verdadero problema social en torno a los pescadores y dicha medida no asegura una recuperación de la población de la merluza en la zona".

Landaeta agrega "lo que se puede hacer en estos casos es un trabajo en conjunto entre biólogos marinos, pescadores y entes sociales para buscar las soluciones para volver a generar y aumentar población, sin tener que prohibir la extracción por completo de la especie".

Cabe señalar que en la Unión Europea desde el año 2000 hasta el 2012 se llevó a cabo el programa Uncover para recuperar el bacalao, por lo que Landatea asegura que el proceso de recuperación de la merluza no será rápido, aunque descarta su desaparición en forma definitiva.

Por su parte el presidente de los pescadores artesanales de la Caleta Portales, Eduardo Quiroz, señaló que "la merluza se encuentra en un estado crítico. Lamentablemente nadie se ha querido sentar a conversar y proponer soluciones. Nosotros estamos dispuestos, pero la industria y el Gobierno parece que no".

Pescadores