Secciones

Este verano llegará con hartas mañanas nubladas

Turistas tendrán que hacerse el ánimo a ver seguido la vaguada costera.
E-mail Compartir

El año pasado, varios mendocinos que visitaban las playas de la región, lamentaban que les tocaran tantos días nublados. Y, según han estudiado los expertos en la materia, la misma situación se va a repetir para este verano 2014.

Sergio Erazo, meteorólogo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señaló que la condición continuará, por la falta de lluvias en el sur del país.

"Esta situación generalmente cambia cuando empieza a llover en el sur de Chile, desde Concepción. Y como no van a tener lluvias dentro de una semana, por tanto, la situación se va a mantener. Esta va a ser la condición habitual que vamos a tener. El verano nuestro, generalmente, de alguna manera, lo empieza a determinar el mes de diciembre. Diciembre es un mes clave, pero la diferencia puede ser la hora en que despeje, mediodía, después de las dos de la tarde o un poco antes", explicó Erazo.

Mañanas cubiertas

Por lo anterior, el docente señaló que habrá varias mañanas cubiertas.

"Para este verano, vamos a tener bastantes mañanas cubiertas y las tardes con tendencia a despejar o como ayer (jueves), que prácticamente no hubo sol. Cuando la zona interior como San Felipe, Los Andes, están con temperaturas muy altas, como 33 ó 34 grados, en ese momento, en la costa, desde Los Vilos, hasta Constitución, se coloca la vaguada costera, una niebla bastante fría que puede producir llovizna. Es una condición típica de tiempo, lo que se espera. Esto puede ser incluso hasta el sector de Limache y Quillota", detalló el meteorólogo.

Así también, el especialista aclaró que todo depende del viento. "Si sale viento, la niebla se disipa, pero cuando estamos con la vaguada costera no hay viento. Y si hay, es del norte y ésta se despeja con viento sur. El día máximo lo vamos a tener el 21 de diciembre donde se presenta la noche más corta, entonces a mayor cantidad de horas luz, mayor es la temperatura. Para las elecciones, habrá cerca de 33 grados en Santiago", expresó.

El meteorólogo Sergio Erazo, señaló que esta condición no le sorprende. "Tenemos registros de años donde prácticamente 40 días entre enero y febrero amaneció cubierto. Esto tiende a mejorar de marzo en adelante, porque la temperatura en Santiago empieza a bajar", indicó.

¿mejorará?

Bautizan paseo en honor a víctima de la tragedia de Juan Fernández

E-mail Compartir

Paseo Galia se llama desde ayer el sector del Borde Costero ubicado en Playa el Encanto de Reñaca en honor a la funcionaria del ministerio de la Cultura Galia Díaz Riffo que falleció en la tragedia de Juan Fernández el 2 de septiembre de 2011 donde además pereció el querido animador Felipe Camiroaga.

En el lugar se instaló una placa recordatoria de la desaparecida funcionaria y responde a una solicitud de la familia puesto que esa playa es donde Galia pasó gran parte de su niñez y fue su lugar predilecto durante su juventud.

"Quiero agradecer a las autoridades de la Municipalidad por acceder a nuestra petición, porque consideramos que mi hija y todos quienes fallecieron en este accidente merecen el reconocimiento permanente y por eso en su placa está descrito de quién era y cuál fue su aporte a esta sociedad", dijo su padre Héctor Díaz.

Galia Díaz falleció a los 35 años y hoy existe una fundación con su nombre que está destinada al apoyo y desarrollo de actividades culturales. J