Secciones

Bachelet vuelve a La Moneda con un 62% de los votos

Alta abstención marcó la segunda vuelta. "No me arrepiento de haber sido candidata", dijo Matthei.
E-mail Compartir

-Aló, Michelle.

-Aló, Presidente.

-Quería felicitarla y admirarla por la campaña de nueve meses. Los chilenos se han expresado con claridad y le deseo el mayor de los éxitos. Ojalá tengamos un gran gobierno a partir de marzo del próximo año.

-Quería felicitarla y admirarla por la campaña de nueve meses. Los chilenos se han expresado con claridad y le deseo el mayor de los éxitos. Ojalá tengamos un gran gobierno a partir de marzo del próximo año.

-Queremos lo mismo para el país, mañana lo invito a mi casa a las nueve de la mañana. No tengo la menor duda de que desde marzo haré la mejor de mis labores.

-La queremos en un 100%, así que le deseo una vez más éxito, la felicito. Descanse, Michelle, y la felicito una vez más -concluyó el Presidente Sebastián Piñera, luego de sugerirle a Michelle Bachelet, la nueva Presidenta electa de Chile, que se tomara unas vacaciones luego de la agotadora campaña 2013, antes de preparar el traspaso de mando, que se efectuará en marzo próximo.

-La queremos en un 100%, así que le deseo una vez más éxito, la felicito. Descanse, Michelle, y la felicito una vez más -concluyó el Presidente Sebastián Piñera, luego de sugerirle a Michelle Bachelet, la nueva Presidenta electa de Chile, que se tomara unas vacaciones luego de la agotadora campaña 2013, antes de preparar el traspaso de mando, que se efectuará en marzo próximo.

La llamada, de tono muy cordial y que se produjo alrededor de las 19.30 horas, era el corolario de una breve jornada de conteo de votos, que ya a eso de las siete de la tarde, apenas una hora después de cerrada la votación, daba como ganadora indiscutible a la ex Presidenta Bachelet, por sobre su contrincante Evelyn Matthei.

De acuerdo a las cifras entregadas anoche por el Servel, con el 99,88% de las mesas escrutadas, la candidata de la Nueva Mayoría se imponía con un cómodo 62,15% de los votos, frente a 37,84% de la representante del oficialismo. En términos numéricos, se registró de una diferencia de poco más de un millón 350 mil votos entre ambas candidatas: Bachelet sumó 3 millones mil votos y fracción, mientras que Matthei aglutinó 2 millones 110 mil preferencias, aproximadamente.

La abstención fue la otra protagonista de la jornada, pues, como se preveía, menos chilenos acudieron a votar en segunda vuelta. De acuerdo al Servel, votaron ayer aproximadamente 5 millones 692 mil chilenos, un millón menos que los 6 millones 6999 mil que sufragaron en primera vuelta.

"no me arrepiento"

A eso de las 19.20 horas, cuando ya la diferencia se consolidaba como infranqueable, la candidata Evelyn Matthei llegó al Hotel Intercontinental para reconocer el triunfo de Bachelet. Se le vio de buen humor, aunque se emocionó durante su discurso, especialmente cuando oyó los vítores de sus seguidores.

"Todo el país sabe que no busqué esta candidatura, pero que jamás por comodidad o temor me habría restado a este desafío. Estoy cansada, hemos hecho una campaña extensa, pero estoy serena y en paz. El resultado es de mi exclusiva responsabilidad política. No fui capaz de remontar, pero no me arrepiento ni un minuto de haber aceptado esta candidatura", señaló.

"Nunca más un Gobierno puede distraerse en otra cosa que no sea trabajar por Chile (...). El sí se puede no termina hoy", añadió.

Más tarde y franqueada por Joaquín Lavín, su jefe de campaña en la primera vuelta, Matthei se dirigió al Hotel San Francisco para felicitar en persona a la Presidenta electa.

ciudadana michelle

"Gracias por hacerme parte de esta historia", señaló anoche Michelle Bachelet, en el discurso que realizó ante sus partidarios tras confirmarse su triunfo en la segunda vuelta.

Precedida por los sones de la canción "Chile de todos", de DJ Méndez, la Presidenta electa expresó su agradecimiento a quienes respaldaron su opción.

"Gracias por hacer que esta ciudadana como ustedes sea Presidenta", añadió Bachelet, ante miles de sus partidarios reunidos en Alameda.

"Hemos hecho mucho, hemos construido un país del que podemos sentirnos orgullosos, con una economía sana, una democracia estable y una sociedad y una ciudadanía empoderada y consciente de sus derechos", dijo.

"Hoy debemos plantearnos un desafío más alto. Debemos marcarnos un nuevo destino, y yo estoy al servicio de ese destino", agregó.

En su discurso, la Presidenta electa recalcó los temas que fueron ejes de su campaña: la educación como derecho y el cambio de la constitución, señalando que Chile debe tener "una nueva Constitución, nacida en democracia, que garantice que en el futuro la mayoría nunca más sea acallada por una minoría".

También se refirió a la alta abstención, señalando que "debemos hacer que esos chilenos y chilenas vuelvan a creer en la democracia y sus tareas, que crean en las instituciones".

Por último, Bachelet hizo una gesto de agradecimiento su madre, quien estaba en el escenario, y recordó emocionada a su padre, el general de la FACh Alberto Bachelet, muerto en dictadura. "Él no ha dejado de acompañarme ni un solo día de mi vida", dijo.

en la región

Los resultados de las elecciones a nivel regional reflejaron lo ocurrido en el país, con un porcentaje de 60,95% para Bachelet y 39,04% para Matthei.

Sin embargo, hubo diferencias en el desglose por comunas.

Por ejemplo, la ex Presidenta Bachelet obtuvo sus mejores resultados en las comunas de La Calera y La Ligua, con votaciones de 70,44 y 69,91%, respectivamente, superiores a la marca nacional.

Por su parte, Evelyn Matthei logró imponerse en las comunas de Concón y Zapallar. con 51,05 y 53,4% de los votos, respectivamente.

En Viña del Mar, en tanto, los resultados de la votación fueron muy estrechos, con un 50,63% de los votos para Michelle Bachelet y un 49,63% para Evelyn Matthei.

En Villa Alemana y Quilpué, Matthei registró una votación más alta que la nacional (46,52 y 43,37%), mientras que en Valparaíso Bachelet se impuso con un 63,84%, un punto más que la media nacional.

celebraciones

Cerca de las 20.00 horas, la intersección de las calles Rodríguez con avenida Pedro Montt, en Valparaíso, comenzó a recibir a los adherentes de Michelle Bachelet, quienes completaron alrededor de 250 personas, lo que generó cortes de tránsito en las principales arterias del plan.

Hasta la celebración llegaron las concejalas Paula Quintana y Zuliana Araya, quienes se mostraron contentas por el triunfo de la candidata de la Nueva Mayoría. "Durante cuatro años Valparaíso estuvo en el olvido y ahora, con este nuevo escenario, se vienen grandes cambios para los habitantes del Puerto", señaló Quintana.

Zuliana Araya agregó: "Sabíamos que íbamos a ganar, pero nunca pensamos que por tanto. Todos hemos trabajado mucho para que esto fueses posible".

Mientras tanto en Viña del Mar las celebraciones se llevaron a cabo en las afueras del Hotel O"Higgins, en donde la afluencia de simpatizantes de la presidenta electa bordeó las 200 personas.

Si bien todo se realizó en forma normal, un hombre resultó con su cuero cabelludo lesionado debido a un proyectil que llegó a su cabeza. Fue trasladado hasta el hospital Fricke debido a su profuso sangramiento.