Secciones

La memoria de la silueta resume su año escolar

Obra a cargo del colectivo regional Danzalparaíso se presentará hoy y mañana.
E-mail Compartir

Hoy lunes y mañana martes, a las 19.30 horas, se estrenará la obra de danza contemporánea "La memoria de la silueta" a cargo del colectivo regional Danzalparaíso, pieza basada en el ciclo de intervenciones coreográficas que realizaron el segundo semestre en distintos establecimientos educacionales de la región.

Este proyecto denominado "Abordaje coreográfico, piezas de danza para recintos educacionales" se sustentó en jornadas participativas en distintos colegios de Quillota, Los Andes, Limache y Valparaíso, en donde invitaban al estudiante a integrarse a través del movimiento a nuevas percepciones y relaciones entorno al cuerpo en movimiento;. La clase iba pasando por diferentes conceptos que luego se abordan en la presentación de una obra coreográfica creada e interpretada por el colectivo.

El Colectivo regional de Danza Contemporánea Danzalparaíso, con una trayectoria destacada a nivel regional desde el año 2009, ha tomado un lineamiento en la capacitación de nuevas audiencias.

En el presente proyecto adjudicado al Fondart regional, puso la inserción de la danza en liceos de la región desde la intervención que ellos llamaron el "abordaje".

Estudiantes

Los objetivos fueron estrechar la danza incentivando a la audiencia a experimentar nuevas formas de aprendizaje a través del movimiento, donde los estudiantes son guiados a partir de los mismos conceptos que los bailarines fueron investigando para llegar a la pieza coreográfica. De esta forma, a través de juegos se traspasan los contenidos de la obra, para que luego puedan relacionar lo que vivenciaron con lo que perciben de la muestra.

La obra pasa a ser tanto coreográfica como metodológica, pues fue dando conceptos básicos de acciones hacia el desarrollo de un mural de siluetas dibujadas por los propios estudiantes que escenifican el "mapa" donde se desarrollará la muestra del colectivo. Así, los estudiantes se convierten en co-creadores reafirmando su participación activa.

Los siete bailarines que participan hacen que el proceso de creación coreográfica sea colectiva y teorizada por las profesionales María Paz Knopke y Daniela Villanueva, bajo la dirección artística del destacado coreógrafo nacional José Luis Vidal, la creación musical a cargo Lautaro Barbaric, el registro audiovisual de Nicolás Lara y Sebastián Navarrete y el diseño de vestuario a cargo de Carolina Cornejo.

La pieza coreográfica "La memoria de la silueta" se estrena hoy y mañana en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso, a las 19.30 horas, con entrada liberada. Antes se exhibirá un trabajo documental del proceso vivenciado en los recintos educacionales.