Secciones

Niño con mega obesidad ya tiene su casa propia en el cerro La Cruz

La familia de Bastián, cuyo caso conmovió al país, recibió las llaves de su nueva vivienda.
E-mail Compartir

La vida de Bastián Salinas no ha sido fácil. Un desorden genético, que altera su crecimiento, hizo a que al año y diez meses de vida, ya midiera un metro de altura y pesara 40 kilos.

Su caso conmovió a los porteños y al país, especialmente por el relato de su madre, quien solicitaba ayuda médica y económica para Bastián, pues al delicado estado de salud del niño, se sumaban los problemas financieros de sus padres, quienes se encontraban en situación de allegados en casa de un familiar.

Luego de conocido el caso de Bastián, la familia se trasladó a Viña del Mar con la ayuda del gobierno; sin embargo, su vida funcionaba en Valparaíso, especialmente por los controles médicos de Bastián y sus terapias en la Teletón.

La compleja e incierta situación de la familia Salinas Sánchez cambió hoy con su retorno a Valparaíso, pues el sueño de una casa propia en el Puerto se hizo realidad este fin de semana, con la entrega de los departamentos del conjunto habitacional "Elberg I", emplazado en lo alto del cerro La Cruz. Un esperado proyecto social que benefició a otras 130 familias en su primera etapa.

"Es un lujo", dijo Macarena Sánchez, la mamá de Bastián -hoy de tres años-, al recibir su vivienda de 57 metros cuadrados, con tres habitaciones, cocina y baño. Las llaves se las entregó el alcalde porteño Jorge Castro.

"Es mucha alegría, con Bastián hemos pasado muchas cosas así que éste será un cambio de vida gigantesco. Tenemos la sala de juegos al lado y Bastián va a poder ir a jugar y conocer otros niños. El alcalde y el Serviu nos han ayudado mucho a conseguir este sueño y estamos muy agradecidos. Nuestra vida está acá en Valparaíso, los doctores, la Teletón y a familia, por eso no resultó nuestro traslado a Viña. Ya se concretó el sueño más grande de nuestra vida, tener una casa propia hermosa", expresó Macarena.

"12 años tuvimos que esperar para hacer realidad este feliz momento", señaló el alcalde Jorge Castro, al participar en la entrega de la primera etapa del conjunto habitacional "Elberg", emblemático proyecto social que durante más de una década sufrió paralizaciones, irregularidades y finalmente fue abandonado, hasta que se retomaron las obras hace algunos años. "Partimos con 500 familias que fueron las fundantes de este conjunto habitacional, que fue reconstruido tres veces por fallas técnicas. Por ende, la alegría de llegar a esta instancia con departamentos sólidos y dignos nos llena a todos", añadió el jefe comunal.

Proyecto esperado