Secciones

Roban $500 millones en joyas y relojes de Gimeno

Entraron por el techo de un local vecino y abrieron la bóveda con herramientas.
E-mail Compartir

Al estilo de las películas de Hollywood fue el planificado robo que le reportó a una banda un botín de un millón de dólares en joyas y otras especies en Valparaíso.

Ayer en la mañana, un guardia del cementerio N°2 notó que forzaron la cadena de acceso al camposanto. Avisó a Carabineros de la Octava Comisaría Florida, que en un recorrido notó que, desde una ladera del recinto, se observaba hacia abajo un forado en el techo de un edificio de calle Condell.

El techo corresponde a la importadora Ananías, vecina a la joyería y relojería Gimeno (Condell 1222), destino elegido por los antisociales.

Hicieron un forado para llegar al exclusivo local de joyas, donde utilizaron galletas y otras herramientas para abrir la parte trasera de la bóveda empotrada a una pared de cemento. Anularon los sensores de movimiento y de humo, por lo que tenían conocimiento del recinto. Fue así que accedieron a joyas como aros, brazaletes y collares de oro, anillos de brillantes y otros metales preciosos, así como relojes de exclusivas marcas como Omega, Rolex y Tissat, entre otros, que valen millones de pesos cada uno. Eran los exhibidos en las vitrinas y que cada noche se guardan en la caja fuerte.

Si bien el negocio cuenta con cámaras de seguridad, aparentemente no se hallaban operativas y no habrían captado el delito, que se estima ocurrió la madrugada del domingo. "Es un acto planificado", comentó el jefe del Laboratorio de Carabineros, capitán Claudio Pavez, encargado de las pericias, al igual que la SIP de la Octava Comisaría Florida, los que también pesquisan las imágenes de las cámaras de televigilancia de Bellavista y plaza Aníbal Pinto. J

"Ingresaron por el techo del local de al lado. Tenemos un sistema de alarmas, pero no se activaron porque actuaron a través del muro que no estaba contemplada. Robaron cuantiosas joyas, el daño es importante, la cifra es considerable", dijo el dueño Vigente Gimeno, quien manifestó están evaluando si hay seguros comprometidos. Es primera vez que sufren un robo de esta magnitud. "Hay una sensación de desprotección total", comentó.

Habla dueño de la joyería

Secta de Colliguay: esta semana recrearán el crimen del lactante

E-mail Compartir

Para este miércoles 18 de diciembre fue programada la reconstitución de escena del crimen del lactante que fue sacrificado en noviembre de 2012 en Colliguay, en un ritual ordenado por Ramón Castillo, conocido como "Antares de la Luz" y líder de una secta cuyos integrantes se encuentran hoy en su mayoría en prisión preventiva, acusados por este delito.

La diligencia se concretará a las 10.00 horas en el fundo Los Culenes, donde la secta realizó el sacrificio del bebé, al que arrojaron a una pira.

El procedimiento será encabezado por el fiscal a cargo de la causa, Juan Emilio Gatica, quien estará acompañado por efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI. Gendarmería ya recibió instrucciones para el traslado de los seis imputados que permanecen en prisión preventiva: Natalia Guerra (madre del bebé), Carolina Vargas, María del Pilar Álvarez, Josefina López, Pablo Undurraga y David Pastén. J

El procedimiento se realizará días antes que culmine el plazo de investigación de seis meses establecido por el tribunal. Sin embargo, el fiscal solicitará aumentar el periodo de indagatorias debido a que aún quedan diligencias pendientes.

Investigación