Secciones

Pillan a peoneta de camión cuando vendía carne en la calle

E-mail Compartir

Venta ilegal de carne en la vía pública detectó ayer Carabineros en Valparaíso. La Comisión Civil de la Segunda Comisaría Central patrullaba por avenida Pedro Montt y, en la esquina de Simón Bolívar, vio a un sujeto que se hallaba provisto de una "yegua" (carro), donde ofrecía carne a los peatones a un valor menor al del comercio establecido. Fue arrestado en el acto, verificando que se trataba del peoneta de un camión de la empresa Agrosuper. Se incautaron unos 50 kilos de pollo, pavo y carne molida, que estaban próximo a vencer. La mercancía fue revisada por inspectores de la Seremi de Salud, mientras que el peoneta fue infraccionado. El detenido negó que haya estado vendiendo: dijo que entregaba unas bandejas a un pariente. Personal de Agrosuper fue al procedimiento.

Piden arreglar 'detallitos' de Cesfam Gómez Carreño

Subsecretario de Salud recorrió el recinto y planteó que el proyecto debe concluir en enero.
E-mail Compartir

Coincidencia o no, a pocos días de que el diputado del PPD, Rodrigo González, denunciara serias deficiencias en el nuevo edificio que albergará al futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Gómez Carreño, ayer el subsecretario de redes asistenciales, Luis Castillo visitó las obras en ejecución, acompañado por la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), Margarita Estefan.

En un acucioso recorrido, que se realizó además junto al dueño de la empresa San Mateo, ejecutora del proyecto, la autoridad de Salud pidió corregir a la brevedad aquellas deficiencias advertidas con anterioridad, tales como el desnivel que el nuevo edificio tiene respecto de la principal vía de acceso, así como fallas en el diseño de las canaletas de aguas lluvias.

La autoridad se preocupó incluso de la correspondiente tramitación de permisos sanitarios para el nuevo centro de salud, así como también del equipamiento del mismo.

"Por lo que veo, el edificio del centro de salud está absolutamente terminado. Se ha pedido recepción a la municipalidad y hemos pedido también que entre la Seremi para la autorización sanitaria. Hay algunas observaciones que va a haber que solucionar para la recepción definitiva por parte de la dirección de Obras de la municipalidad", detalló el subsecretario tras el recorrido por las nuevas instalaciones, agregando que el propósito es poder inaugurar en enero este nuevo centro.

Por su parte, la directora del SSVQ, Margarita Estefan, reconoció que la empresa a cargo ha solicitado cuatro prórrogas para la entrega y que, por lo mismo, esperan poder concretar el cumplimiento en enero de 2014.

Cristian Mitchel, gerente general de la empresa a cargo de las obras, reconoció los retrasos que ha experimentado el proyecto, precisando que éstos son endosables a dificultades que tenía el mismo y no a la ejecución por parte de la empresa.

A sólo dos cuadras del consultorio antiguo, se sitúa el Cesfam de Gómez Carreño, proyecto que ha demandado una inversión de 2 mil 600 millones de pesos provenientes del FNDR y fondos sectoriales. Son 30 mil los usuarios que serán beneficiados con este nuevo centro de salud en Viña del Mar que además ha contemplado la construcción del laboratorio comunal.

30 mil usuarios