Secciones

Sorpresiva visita de fiscal del caso fraude a la Intendencia

Se entrevistó con los cores y les tomó declaraciones. Abogado apunta contra concejal Andrés Celis.
E-mail Compartir

Nadie lo esperaba, pero ayer el fiscal José Uribe, quien instruye la investigación por el nuevo caso de fraude al fisco en la Intendencia Regional, llegó hasta el edificio Esmeralda, acompañado de policías de la PDI, para indagar en terreno acerca del funcionamiento del organismo y, en particular, la asignación de fondos para proyectos concursables, con cargo del 2% del FNDR, que son precisamente los que hoy están cuestionados.

En su diligencia, el fiscal se entrevistó con e secretario ejecutivo del Core y con los consejeros regionales presentes en el edificio, a quienes tomó declaraciones en forma voluntaria, interrogándolos acerca de los procedimientos para ingresar y aprobar proyectos, el rol del intendente en el proceso, el papel de los consejeros y funcionarios, etcétera.

Según trascendió, el fiscal buscaba tomar declaración a los consejeros Percy Marín, Ricardo Aliaga y Eduardo Pastén, pero como sólo encontró a Marín, posteriormente tomó declaraciones en forma voluntaria a otros cores presentes en el edificio.

concejal celis

En otra arista de la investigación sobre fraude al fisco a la intendencia, ayer el abogado Edgardo Piqué, quien representa al ex jefe de gabinete Enrique Kittsteiner -hoy formalizado y en prisión preventiva por este delito- dio a conocer documentos que vincularían al concejal viñamarino Andrés Celis, hermano del intendente, con la aprobación directa de proyectos con cargo a los fondos cuestionados.

"Son documentos que están en poder de la fiscalía y tienden a demostrar que esta manera y práctica de desviar fondos de un ámbito del Gore a otro tipo de áreas de financiamiento, con discrecionalidad y conocimiento de la autoridad máxima, el intendente, estaba desde siempre y operaba incluso con proyectos que respondían a requerimiento de la oficina del concejal Andrés Celis", manifestó el abogado Piqué al portal de noticias Anin.cl.

Estos documentos, en su mayoría firmados por la secretaria del concejal Celis, están dirigidos al intendente y solicitan, a nombre del edil, aprobar proyectos cuyo apoyo estaba previamente comprometido. En los documentos se acompañan los nombres de las instituciones beneficiadas y los montos solicitados. En algunos casos, eran proyectos rechazados. Consultado al respecto, el concejal Andrés Celis declinó referirse al tema, indicando que confía en la resolución de los tribunales de justicia.