Secciones

Pese a crisis financiera, Viña suma nuevo punto para su show pirotécnico

Año Nuevo en el Mar agregará plataforma en Cochoa-El Encanto.
E-mail Compartir

A pesar de la crisis financiera que ha debido enfrentar este año el municipio de Viña del Mar, y que ha sido explicada por los menores ingresos del Casino, la administración de la alcaldesa Virginia Reginato logró igualmente hacer crecer el espectáculo pirotécnico con que se recibe al Año Nuevo, sumando un séptimo punto de lanzamiento, que estará situado en el sector de Cochoa-El Encanto.

Así lo dio a conocer ayer la jefa comunal viñamarina, acompañada del director de Operaciones, Patricio Moya, y representantes de la empresa catalana Piro Espectáculos, encargada de proveer las bombas de artificio y el diseño de la fiesta pirotécnica, que este año involucrará más de 20 mil disparos y una inversión que supera los 430 millones de pesos.

La alcaldesa destacó la importancia de esta fiesta de Año Nuevo tanto para los viñamarinos como para quienes visitan la ciudad, precisamente motivados por este llamativo espectáculo.

"En esta fiesta vamos a tener nuevos fuegos, nuevos colores, nuevas luces, que es lo que yo creo lo hace ser una fiesta muy atrac tiva (...) Tenemos siete puntos ahora en Viña del Mar", destacó la autoridad.

Consultada por el alto costo que implica la realización de este espectáculo y las dificultades financieras de la municipalidad, la alcaldesa precisó que son recursos que se destinan previamente y que están contemplados dentro del presupuesto.

seguridad total

En tanto, el director de Operaciones, Patricio Moya, destacó que el de este año es el décimo espectáculo pirotécnico de Año Nuevo en el Mar para la Ciudad Jardín, el que se ha destacado por sus estándares de seguridad.

Moya dijo que el espectáculo puede ser apreciado desde distintos puntos de la ciudad, incluidos 45 miradores situados en la parte alta de Viña del Mar, a los que podrían agregarse otros 10, lo que está siendo coordinado con las juntas de vecinos.

El directivo precisó que no existe autorización en la comuna para eventos públicos en la ciudad, privilegiándose en este sentido la seguridad y el buen desarrollo de la fiesta de Año Nuevo en el Mar.

Aunque originalmente el compromiso suscrito por las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón era poder inscribir este año la fiesta de Año Nuevo en el mar en el libro de récords de los Guinness, la compleja situación financiera que enfrentan especialmente las comunas de Valparaíso y Viña del Mar decidió a los tres jefes edilicios a postergar este desafío para el próximo año. Faltaría un octavo punto de lanzamiento para lograr este reto.

Guinness