Secciones

"Ser o no ser porteño", esa es la cuestión...

Así se llama el tour que recorre Playa Ancha, buscando los hitos del barrio: desde la casa del "Gitano" Rodríguez al mítico bar "Roma". No tiene costo: los propios turistas fijan el precio.
E-mail Compartir

Turistear entre porteños, en barrios tradicionales pero poco intervenidos por la empresa hotelera y gastronómica, es el objetivo de un grupo de jóvenes que crearon Ecomapu Travel.

Enamorados de Valparaíso, pero con raíces en Rancagua, Cristian Uribe, Felipe Muñoz y Esteban Tacul comenzaron, a mediados de año, a explorar rutas nuevas que le permitieran al viajero conocer el Valparaíso de los porteños.

tour gratis

El "modus operandi" de estos jóvenes emprendedores es captar, mediante volantes, a turistas que deseen desplazarse desde el paseo 21 de Mayo hasta Playa Ancha.

El tour "Ser o no ser porteño" no tiene costo, tampoco se trabaja mediante propinas, pero a los interesados se les solicita poner un precio al recorrido acorde a su presupuesto.

La cita es a las 15.00 horas, de viernes a domingo, en la parte alta del ascensor Artillería. En este tour, que dura aproximadamente dos horas, los viajeros caminan por Playa Ancha, admirando las mansiones de avenida Gran Bretaña, además de antiguos emporios, boticas y almacenes típicos del Puerto.

Los guías proporcionan asistencia en inglés y francés dentro del recorrido, que se hace entre la casa del popular "Gitano" Rodríguez y el mítico bar quinta Roma. Todo finaliza en la playas Torpederas y Carvallo.

"Comenzamos planeando este tour para darle nuevas opciones al turista que visita Valparaíso. Generalmente el viajero conoce la plaza Sotomayor, muelle Prat, algo del plan y algunos se atreven visitar cerro Alegre y Concepción, pero llegar a Playa Ancha y descubrir que se puede llegar hasta el mar, es magnífico para el turista", indica Felipe Muñoz, ingeniero comercial de profesión.

El tour "Ser o ser porteño" tiene una segunda parte, que depende de la operatividad de los ascensores patrimoniales.

con los vecinos

Los guías turísticos indican que, pese a cobran por sus servicios, pues es una empresa, el objetivo es no perder de vista a los vecinos. Un ejemplo de ello es una once que realizaron para celebrar los 100 años del ascensor Villaseca, donde incluyeron a la comunidad.

"Nuestro objetivo no es utilizar el turismo para sólo sacar lucas, sino preservar la cultura y enseñarle a los visitantes lo que tenemos", sostiene Cristián Uribe.

MÁs opciones

El aporte de Ecomapu Travel no llega hasta acá, ya que crearon dos originales tours: "Ser o no ser artista" y "Ser o no ser sabroso". Estos sí poseen un valor establecido y se extienden entre tres y cinco horas.

El primero inserta a los turistas en un paseo a pie por los murales y graffitis del cerro Polanco, para luego trasladar a los viajeros hasta avenida Alemania en el cerro La Loma, con la intención de hacer arte con el artista porteño Mario Saavedra. El segundo considera un tour gastronómico que mezcla el mar, la historia y pintorescos lugares del barrio Puerto y Almendral. Acá los turistas compran los alimentos para cocinar junto a maestros italianos en el cerro Monjas.J

Osvaldo Rodríguez Musso, el popular "Gitano", nació en Valparaíso el 26 de julio de 1943 y su casa familiar está ubicada en el pasaje Mutilla, del cerro Playa Ancha, subiendo por calle 21 de Mayo, justo arriba de la escalera divisoria con el cerro Artillería. Pocos saben dónde queda la casa de este trovador y músico porteño, fallecido en Italia en 1996, y el tour de Ecomapu pasa por allí.

El "gitano"