Secciones

El día negro de Esval: cortes de agua y roturas de matrices

Otra vez la Gran Alimentadora del Puerto tuvo fallas. En Viña del Mar, hubo inundaciones y millonarias pérdidas.
E-mail Compartir

Calles inundadas, bodegas comerciales con más de dos metros de agua y miles clientes sin suministro fue el corolario de una jornada de emergencias que debieron enfrentar ayer los clientes de la sanitaria Esval, tanto en Valparaíso como en Viña del Mar.

Lo más dramático y molesto del caso es que las tres emergencias (dos en la Ciudad Jardín y una en el Puerto) fueron totalmente imprevistas, dejando a cientos de clientes sin el suministro de agua potable por horas, y ocurrieron apenas horas después de que Esval anunciara un millonario plan para evitar cortes masivos de suministro a la población.

Según coincidieron en señalar los propios afectados, tampoco hubo explicaciones adecuadas por parte del servicio de atención al cliente de la empresa, que tiene el monopolio en el abastecimiento de agua potable en la región, en torno a las causas de las emergencias y la duración de los cortes.

VIÑA DEL MAR

Dos fueron las emergencias que se registraron ayer en el centro de la Ciudad Jardín, con pocas horas de diferencia: la primera afectó al sector de 5 Norte con 7 Oriente, donde la rotura de una matriz de agua potable provocó la inundación de las calles aledañas, llegando incluso hasta 5 Oriente, donde peatones debieron hacer verdaderos malabares para esquivar el agua, tanto para cruzar las calles como para no ser mojados por imprudentes conductores que a alta velocidad empapaban a los transeúntes.

Según locatarios y residentes del sector, la rotura de la matriz se originó pasadas las 21.00 horas del lunes y provocó que litros de agua potable estuvieran escurriendo al menos durante doce horas, lo que explicaría la inundación de las calles cercanas a la rotura.

René Cebrero, quien trabaja en el sector, señaló que la rotura de ayer no fue la primera de este año, sino que la tercera en lo que lleva frecuentando el sector.

"A la fecha tres veces se ha roto esta matriz y a media cuadra se ha roto otra matriz cercana. Lo poco que he podido conversar con los capataces es que la responsabilidad la tendría la empresa, puesto que no quiere cambiar las cañerías que ya están muy antiguas", precisó.

El mayor temor de los vecinos y comerciantes del sector era la interrupción del suministro, el que finalmente afectó a un total de 300 clientes.

OTRA ROTURA

Cerca de la medianoche, cuatro locatarios de la vereda oriente de calle Echevers se enteraban de la rotura de otra matriz de agua potable, que inundó sus bodegas totalmente. El agua dañó mercaderías, equipos y documentación, lo que los tiene hoy en una compleja situación financiera.

Las pérdidas para los cuatro locatarios afectados -un salón de belleza, un minimarket, un local de venta de alimentos de mascotas y una botillería- superan los 20 millones de pesos, sin contar los efectos de estar ayer con el suministro interrumpido.

Los pequeños comerciantes, en su mayoría familias que han invertido sus ahorros en estos locales, coincidieron en criticar la lenta respuesta de Esval frente a la emergencia.

"Dos horas se demoró en llegar Esval (...) Luego dijeron que no podían hacer nada porque necesitaban los planos de los servicios de gas y eléctrico para poder intervenir (...) Recién a las diez de la mañana cortaron el agua", se quejó Daniela Jiménez, una de las propietarias del minimarket, quien estimó en más de cinco millones las pérdidas en su negocio, temiendo incluso la quiebra.

Si bien ayer un liquidador de Esval se acercó a los afectados para efectuar un avalúo y descripción de las pérdidas, los locatarios se mostraron preocupados por los tiempos que demandará una eventual indemnización.

"Esto sucedió a las once de la noche y cortaron el agua hoy (ayer) al mediodía (...) Tuvimos pérdida total, lógicamente no descartamos realizar una demanda colectiva en caso de no llegar a acuerdo con Esval", reconoció Jaime Riveros, dueño del local "La Granja".

Jean Pierre Schrader, representante legal y administrador de la botillería "Etchevers", detalló que más del 80% de su mercadería se guardaba en la bodega, la que se perdió íntegramente.

"Esto fue un balazo en la cabeza, ésta es la mejor época del año y nos habíamos preparado con mercadería para ello. Esto es un verdadero suicidio y es difícil cuantificar las pérdidas reales", precisó Schrader.J

"Esto fue un balazo en la cabeza, ésta es la mejor época del año y nos habíamos preparado con mercadería para ello". Jean Pierre Schader administrador de la botillería "Etchevers".

El jefe de Redes de Esval, Alejandro Salas, informó que ayer en la mañana se registraron roturas puntuales en matrices de agua de Viña del Mar. "Como parte de las obras de construcción de estacionamientos subterráneos en Plaza Sucre, está contemplado cambiar la ubicación de algunas matrices. Estos trabajos provocaron cambios en el flujo de la red de agua potable y con ello algunas roturas puntuales", dijo. Los sectores afectados fueron: 7 Oriente, entre 6 y 7 Norte, corte que afectó a 400 clientes; y calle Echevers, donde cerca de diez locales comerciales quedaron sin suministro y la empresa evalúa los daños a tres bodegas. "Hemos atendido esta situación con la mayor celeridad posible para reanudar cuanto antes el suministro de agua potable. De no existir mayores complicaciones, el suministro debería normalizarse durante la tarde", señalaba ayer el ejecutivo.

Estacionamientos de plaza sucre