Secciones

De estar presos en la cárcel a tocar en Festival de Olmué

Conjunto Rayén competirá con el tema "La Centinela" de Los Jaivas.
E-mail Compartir

El grupo folclórico Rayén de Valparaíso, compuesto por 8 integrantes -6 de ellos privados de libertad e internados en la Penitenciaría porteña-, clasificó al Festival del Huaso de Olmué.

La XLV versión del certamen veraniego considera este año en la competencia, un homenaje a los 50 años de Los Jaivas, por lo tanto todos los participantes interpretarán temas del emblemático grupo. "Rayén" no será la excepción y entre el 23 y 26 enero próximo defenderá el tema "La Centinela" en el Patagual.

SU HISTORIA

Nacido en el 2011 para satisfacer necesidades de esparcimiento de los internos, el Conjunto Rayén (que en mapudungún significa flor de fuego) fue creciendo y a la vez participando en diversas muestras, concursos y festivales de la zona. Hace cerca de un mes Los Jaivas ofrecieron un recital en el penal porteño y con la ayuda del guitarrista Alan Reale el grupo Rayén pudo afinar detalles para postular al Festival del Huaso con el tema "La Centinela".

"Porque creemos en ellos y en la reinserción haremos un esfuerzo tremendo por ellos", indicó el Coronel Juan Carlos Manríquez, director Regional de Gendarmería. Y es que debido a que se trata de internos, se deben tomar todas las consideraciones respecto al hospedaje o el traslado diario de los integrantes del grupo.

Detalles que ni siquiera son pensados para otros competidores deben ser planificados sin errores por Gendarmería. Pero para la institución la creación de este grupo y su clasificación a Olmué ha significado un tema emocional también.

El Coronel Carlos Muñoz, jefe del Complejo Penitenciario de Valparaíso, sostuvo que quienes trabajan allí han cumplido no sólo una labor como gendarmes; ellos hasta les han facilitado instrumentos.

"Cuando creímos en Rayén sabíamos de su talento. Ahora, la elección del tema no fue al azar, es una canción llena de sentimientos y tiene que ver con lo que ellos viven, vivir en una cárcel. Tiene un contexto emocional", sostuvo el jefe del Complejo Penitenciario.

SIN INDUMENTARIA

Así como les contamos que los instrumentos son prestados, el grupo no posee vestuario para presentarse en la competencia olmueína.

"Agradecemos a Gendarmería por el apoyo a esta carrera. Ellos creyeron en nosotros y confiaron en nuestro trabajo y estamos muy felices por nuestra familia. Es cierto los instrumentos son conseguidos; amigos y funcionarios nos han facilitado todo, pero ahora nos falta la indumentaria y agradecemos la ayuda de quienes nos puedan colaborar", explicó Bryan Aldea, percusionista del grupo.

Percy Pérez, guitarrista de Rayén, indicó que "es maravilloso lo que nos está ocurriendo, estoy emocionado; lo que empezó como recreación se convirtió en un sueño que se está haciendo realidad" y agregó que hay muchos nervios, pero es más la ansiedad y queremos ganar.

El grupo está compuesto por Percy Pérez (guitarra y tercera voz); Cristopher Aguilera (zampoña y tercera voz); Angelo González (zampoña y primera voz, en libertad); Eduardo Rivera (quena y segunda voz, en libertad); David Fernández (bajo); Bryan Aldea (bombo); Cristian Alviña (charango y segunda voz) y Emerson Avila (guitarra y tercera voz).

Los seleccionados para la competencia son: Fernando Milagros con "Mira Niñita"; Natalia Santander con "Mambo de Machaguay" ; María Colores con "Todos juntos"; Fernando Julio & Rocío Peña con "La Conquistada"; La Mano Ajena con "La Quebrá del Ají"; Cabo Carranza con "Pregón para Iluminarse"; Silvestre con "Sube a Nacer Conmigo Hermano" y Grupo Rayén con "La Centinela".

Los temas clasificados