Secciones

La gran mayoría

E-mail Compartir

Así de simple: no me levanté a votar. Fui a comprar un rico asado y salí con mi familia a pasear, mientras el resto estaba pendiente de lo que pasa en el mundo político.

Asomamos de a poco, pero ganamos en esta vuelta: somos "la gran mayoría", no necesitamos conocernos, no necesitamos hacer huelga, no necesitamos tirar piedras contra carabineros, ni AC. Basta con este pequeño gran gesto para poner nerviosos a quienes nos regirán, ahora a cumplir las promesas de campaña. Pero me asalta tan solo una duda: ¿qué grado de autonomía puede tener un gobierno cuya campaña fue financiada por las grandes empresas? (Enersis, Cencosud, CCU, Endesa Chile, etcétera). Además de buscar influencia en la toma de decisiones, en algún momento tendrá que ser devuelta la mano. Este gobierno se convertirá en lacayo de las grandes empresas. Creo que voy a echar de menos las piñericosas.

Fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Para muchas personas, estas fiestas sirven para reforzar los lazos familiares y vínculos afectivos, pero pueden emerger los sentimientos de soledad y de angustia, acompañados por crisis de confianza e incertidumbre. Esta es una época de mucho movimiento y obligaciones que cumplir y esto puede determinar un aumento del estrés. También se generan gastos excesivos en regalos y en reuniones para celebrar, aumenta la presión económica en muchas personas y hogares. Las mayores consecuencias para la salud durante las fiestas son los accidentes de tránsito, lesiones traumáticas como heridas cortantes y contusas de diversa gravedad. Además, las celebraciones son propicias para los excesos de comidas y alcohol. Es por ello que se recomienda controlar las emociones; intentar preparar los alimentos en el hogar, principalmente basándose en verduras frescas y frutas; beber moderadamente alcohol y no conducir si lo ingiere; proteger el presupuesto económico; y buscar ayuda profesional en caso de tener malestares o síntomas relacionados a alguna transgresión.