Secciones

No busque a su media naranja en Facebook...

Despegue los ojos del celular y retorne a las viejas citas "cara a cara". En Quilpué, dos profesionales se ocupan de juntar a los solteros.
E-mail Compartir

Salir a bailar, a comer, a caminar por las calles repletas de multitudes o al parque a andar en bicicleta... Todas esas sencillas formas de pasar tiempo al aire libre eran probabilidades secretas de conocer a nuestra alma gemela. El amor a primera vista era una probabilidad, sí, como una película. Pero ahora las posibilidades se agotan y, al parecer, todos los sentidos están concentrados en una sola cosa: el celular.

Al igual que los europeos, los chilenos ya no tienen tiempo para conversan "face to face": ahora "wasapean" y tienen una relación, les guste o no, con sus smartphones. Y es esa desconcentración la que deja pasar a esa media naranja frente a nuestros ojos... y ni nos damos cuenta.

En ese esquema, imperan también los nuevos sistema de citas, relaciones virtuales que se sustenta sobre ideales cibernéticos. Pololear por salas de chat, como el antiguo Messenger o ahora la red social de Facebook, se volvió un canal más idóneos y prácticamente la única instancias para conocer a otras personas, las que -virtualmente- pueden ser perfectas…

CITAS EN TIEMPO REAL

Frente a esta realidad, Europa y Norteamérica crearon sistemas de citas rápidas cara a cara, desde hace un par de años. Conocer personas mediante realities, citas a ciegas o páginas webs que organizaban un panorama para dos se volvió común. Este sistema tardó poco en llegar a Chile.

Deborah Bechan, periodista y encargada de eventos en la Casona de Quilpué, creó un sitio web que organizaba un espacio para hombres y mujeres solteros que deseaban conocer una pareja. Lo mejor es que todo era en tiempo real. Se trataba de una verdadera cita como las de antaño, pero rodeados de personas que tenían los mismos intereses.

Estos encuentros de solteros fueron organizados en Santiago durante el verano del año pasado y, por lo que comenta la periodista, tuvieron excelente recepción y también buenos resultados. Según Deborah Bechan, todo partió por este concepto de citas virtuales: "Por lo general quienes conocen personas por la web tienen siempre una cierta desconfianza, porque pueden llegar a una cita y se llevan una tremenda sorpresa, no saben con quien se pueden encontrar", comenta.

La idea que la profesional tenía en mente era prevenir esta incertidumbre. "El trabajo es serio, está mediado por un sicólogo que trabaja con nosotros y se encarga de pesquisar diferentes patologías sicológicas que puedan padecer las personas; la idea es que las personas pasen las pruebas sicológicas para así participar en estos encuentros de solteros", explica.

MATCH EN LA CASONA

Estos encuentros, que se hicieron famosos en la capital, llegan por primera vez a la región. Será en la Casona de Quilpué donde se realizarán estos futuros encuentros de solteros; el primero de ellos esperan hacerlo a fines de enero, para luego armar una segunda ronda el Día de los Enamorados.

Las metas son las mismas y los filtros también estarán apoyados por un profesional del área sicológica, para demostrar que esto no es un juego. El único requisito es tener entre 40 y 60 años.

Edmundo Riquelme, sicólogo encargado de las evaluaciones y quien será guía en estos encuentros, está en estos momentos en el proceso de evaluación y selección de interesados, buscando los perfiles de personas que no hayan encontrado pareja hasta ahora o para quienes estén solteros y busquen una segunda oportunidad.

"Hay que tener mucho ojo con los intereses de las personas, la idea es que este encuentro de solteros sea algo serio, nosotros ponemos el lugar, el encuentro, e intentamos de acuerdo a ciertos perfiles hacer el match", explica el profesional.

Riquelme relata a La Estrella que esas citas rápidas, que normalmente vemos en las películas, donde parejas van rotando en pequeñas mesas cada cinco minutos, son el antónimo de estos encuentros.

"El plan es que las parejas pasen un tiempo prolongado, hacer actividades juntos, sentirse, generar situaciones de encuentro y cercanía y, por sobre todo, romper un poco la pauta que tienen los hombres de engrupirse a las mujeres. Esto es compartir la vivencia y ver el feeling necesario que uno siempre quiere encontrar en la pareja", explica.

JUEGOS LÚDICOS

Estos encuentros están llenos de creatividad, sensaciones y experiencias reales que no dejen mucho a la imaginación. Aunque Deborah y Edmundo no quieren mucho, a modo de sorpresa para los participantes, la periodista relata una de las antiguas actividades realizadas en Santiago para que tengan una idea.

"A veces les pasábamos a una mujer la cara de Angelina Jolie y al hombre la de Brad Pitt, entonces la idea era que se encontraran las parejas en el salón y se conocerían y vieran realmente si hay un feeling, recordando que previamente hay una evaluación sicológica de por medio", cuenta.

Pese a que este juego no estará presente en los nuevos encuentros, son tres etapas las que comprenden la primera ronda. Así, la reunión en la Casona de Quilpué será de noche y, en ese encuentro, se hará una presentación general coordinada por el sicólogo, guiando esta primera etapa. Posteriormente, viene la presentación de cada una de las personas.

En una segunda etapa se hace una cita rápida, uno por uno, para conocerse de forma más intima. "En ese momento es cuando los participantes llenan unos formularios con las personas que más o menos les interesan, si las opciones coinciden en algunas personas, hacemos que ellos compartan en una cita o una fiesta", explica Deborah.

Las personas que no encuentren coincidencias, pueden seguir participando la en los siguientes encuentros. Lo ideal, según cuenta Riquelme, es generar encuentros mensuales para que se puedan generar varias instancias y un proceso continuo con la comunidad.

AMOR AL AIRE LIBRE

Los encuentros tendrán actividades lúdicas programadas y, aunque es parte de la magia la sorpresa de estas modalidades, están concretadas las actividades que tienen que ver con creaciones personales, como la pintura o la música, todas aproximaciones a un mundo más romántico, íntimo y personal.

"Lo de pintar es nuevo, yo estoy relacionado con el mundo del arte, esto es una idea ligada al tiempo, de interactuar con la persona; hay cosas grupales que no son cosas estratégicas, es romper el hielo o la máscara que hay en los encuentros iniciales de las parejas", dice Edmundo.

El sicólogo explica que la idea es ir haciendo varias sesiones para que las personas vean las alternativas de quienes pueden conocer, en el caso que no hagan el match en una primera ronda. "Pretendemos hacer un blog también relacionado a esto para generar reflexión en torno a la comunidad y en torno a la elección de la pareja u otros datos de las mismas personas", agrega.

Deborah relata que no siempre se pueden hacer los mismos juegos, especialmente porque todas las personas tienen intereses diferentes. "No podemos adelantar mucho, pero sí puedo decir que habrá encuentros al aire libre, especialmente para quienes les gusta el deporte o este tipo de actividades; pensamos en citas en la montaña, en el cerro El Roble, en las playas de Ritoque, un ambiente mucho más romántico", cuenta el sicólogo.

Quienes estén interesados en participar de estos encuentros, sólo deben enviar un correo a Edmundo Riquelme, edmundoriquelmet@yahoo.es. Es preciso destacar que estos encuentros de solteros mantienen la confidencialidad de sus participantes y tienen un valor de $20 mil pesos, con derecho a una tabla para dos personas y un trago en la jornada que participen.

j

Romanticismo, seriedad y pasar un buen rato, sin celulares y wasapeos de por medio: ésta podría ser su oportunidad de conocer a esa alma gemela que tantas veces pasó frente a usted… j

"Por lo general quienes conocen personas por la web tienen siempre una cierta desconfianza, porque pueden llegar a una cita y se llevan una sorpresa". Deborah Bechan, encargada del evento.