Secciones

Extraña muerte de bebé recién nacida: sufrió un paro a bordo de un trole

Padres acusan negligencia. La niña sangraba desde el parto, pero les dijeron que estaba bien.
E-mail Compartir

El pasado 8 de diciembre, la porteña Diana Ayala dio a luz a su hija Montserrat Díaz, en el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Pero lo que era motivo de una inmensa felicidad, a poco andar se convirtió en tragedia.

Diana, quien no pudo ver a la recién nacida sino hasta dos horas después del parto, explica: "No me la entregaron inmediatamente. Ella nació y sólo vi que una señorita se asomó para gritar que había nacido sanita. Eso lo encontré raro", señala la mujer.

Posteriormente, ya con la niña en sus brazos, Diana se dio cuenta de que la bebé sangraba por la vagina. "Me di cuenta altiro y le di aviso a las enfermeras y doctores. Todos me dijeron que era súper normal que una guagua mujer sangrara, pero a mí me pareció extraño porque tengo otra hija y ella nunca hizo eso cuando nació", recuerda.

Fractura

Diana no quedó conforme con la respuesta, pero confió en el criterio de los profesionales, creyendo que el sangramiento se iba a detener. Pero éste continuó y a a los dos días del alta, también supo que la pequeña tenía una fractura en la clavícula.

"Una doctora se acerca preguntándome cómo estaba la niña, porque tiene una fractura en la clavícula y yo le dije que nadie me había dicho nada, que recién que me enteraba. También comenté que de nuevo la niña sangraba y me dijeron que el doctor del alta la iba a ver. La revisó a la rápida y dijo que estaba bien y me fui para la casa", detalla la afectada.

Sin embargo, al llegar a su hogar, la niña no paraba de quejarse. "El mismo día del alta, cuando la mudé en la noche, botó un chorro de sangre y con mi pareja nos preocupamos y la llevamos al hospital. Nos echaron y nos retaron, que no teníamos que andar así con un recién nacido, porque se iba a agarrar virus de ahí y me regalaron un termómetro para que le controlara la fiebre en la casa", apunta.

Tres paros cardíacos

Los padres se devolvieron a la casa, pero más preocupados todavía. "Al otro día, miércoles 11, la llevé de nuevo al hospital (...) En Colón, un carabinero le pidió a una ambulancia que nos llevara, pero el paramédico dijo que no, porque no podía salirse del recorrido. Así que me fui en trole y ahí a la niña le dio el primer paro cardíaco y falleció", lamenta la madre.

Desesperada, la porteña le pidió al conductor que se apurara para poder salvar a Montserrat. "Cuando llegamos, mi pareja llevaba a la niña en brazos y se metió a la primera sala a pedir ayuda. La reanimaron y volvió a tener signos vitales. La pusieron de inmediato en la UCI y de ahí quedó hospitalizada. A mi hija le dio una hemorragia interna, de ahí durante cuatro días no pudo hacer pipí, se hinchó, convulsionaba... y lamentablemente murió el domingo 15, a las 19.45 horas, después que le dieran dos paros más", manifiesta Diana. El cuerpo se lo entregaron ayer y está siendo velado en su casa de Ramaditas.

Diana Ayala asegura que, cuando Monserrat falleció, el doctor le comentó que no podían hacerle una autopsia. "Luego de hablar con el director del Van Buren, decidimos tomar la opción legal para que todo se hiciera con la fiscalía. Así que tomaremos acciones legales, porque consideramos que esto es una negligencia médica", aseveró la mujer.

Acción legal