Secciones

Caso secta: defensor asegura que no existió planificación

Abogado de la mamá del bebé asesinado asegura que Antares cambiaba de parecer con frecuencia y que el sacrificio en la hoguera era sólo una de las posibilidades.
E-mail Compartir

A pesar de los cuestionamientos formulados por el cientista criminalístico Francisco Pulgar, con amplia experiencia en casos de connotación nacional -como el incendio de la cárcel de San Miguel o el bullado caso bombas-, la reconstitución de escena efectuada este miércoles en el fundo Los Culenes, en Colliguay, logró dejar conformes a todas las partes, quienes coincidieron en destacar que la pericia permitió situar a sus protagonistas en el lugar de los hechos y dilucidar dudas en torno a las declaraciones prestadas por los imputados.

Aunque no se detalló en torno a las dudas específicas que buscaban ser clarificadas con la reconstitución de escena, tanto el fiscal de la causa, Juan Emilio Gatica, como el defensor de Natalia Guerra -madre del menor sacrificado-, Claudio Pérez, coincidieron en señalar que con el posicionamiento de 6 de los 8 imputados (ver recuadro) en el lugar, quedó despejado el hecho de que Antares de la Luz estaba solo al momento de dar muerte y sacrificar a su propio hijo en una hoguera dispuesta a escasos metros de la casa donde pernoctaron los integrantes de la secta.

CAMBIANTE

Asimismo y tal como lo refiriera el miércoles el defensor de Natalia Guerra, durante la diligencia pudo quedar claro que no habría existido una planificación en el delito, argumentando que el líder de la secta poseía, tal como lo habían referido previamente sus seguidores, un carácter cambiante.

"Justamente esa información valiosa surgió ahora y es coincidente con las declaraciones anteriores también, en el sentido de que estaba dentro de una de las probabilidades (el sacrificio del lactante), porque según lo que todos relatan, efectivamente Antares hoy día podía decir A y cambiar de parecer en muy breve tiempo. Ésta era una de las probabilidades (con respecto al futuro del bebé), lo que no existió fue una planificación por parte de Antares y que les haya dado órdenes específicas a cada uno de los integrantes de la secta en torno a realizar algo", detalló Claudio Pérez.

Para el fiscal de la causa, el hecho de que la acción de dar muerte al bebé haya sido protagonizada sólo por Ramón Castillo no resta responsabilidad a los imputados.

"Según la fiscalía estaban todos presentes (...) Los antecedentes que tenemos hasta el momento es que el sacrificio propiamente tal , el dar muerte a la guagua, lo realiza sólo Ramón Castillo sin presencia de nadie más; sin embargo, jurídicamente eso no implica que los imputados sean inocentes o no tengan ningún grado de participación, igualmente les corresponde participación en calidad de autores ya sea porque estaban concertados y colaboraron para el hecho o ejecutaron acciones directas", afirmó el fiscal adjunto de Quilpué, Juan Emilio Gatica.

El persecutor reiteró que, respecto de los cuestionamientos en torno al horario en que se efectuó la reconstitución y a la posibilidad de efectuar a futuro una diligencia nocturna en el lugar, que apuntaría fundamentalmente a realizar mediciones de sonido y visibilidad en el sector, el objetivo de la diligencia del miércoles se cumplió y tiene un alto valor para la investigación que lleva adelante el Ministerio Público.

"El objetivo principal era colocar a los imputados en el sitio del suceso y ver cada una de las conductas y acciones que cometieron, eso está cumplido, por lo tanto ya tenemos precisión respecto de dónde estaba cada uno y con esa información no es necesario que concurran nuevamente", puntualizó Gatica.

El fiscal de la causa recordó que aún restan diligencias pendientes, como un informe del Servicio Médico Legal (SML) respecto de una de las imputadas, Natalia Guerra, el que debiera conocerse en una audiencia programada para esta mañana, además de algunos requerimientos de información a diversas entidades que todavía no llegan.

"Efectivamente Antares hoy día podía decir A y cambiar de parecer en muy breve tiempo". Claudio Pérez G. defensor regional y representante de Natalia Guerra.

Sólo 6 de los 8 imputados por el homicidio calificado de un lactante de tres días participaron el miércoles de la reconstitución de escena: Natalia Guerra; Pablo Undurraga; Carolina Vargas; Josefina López, David Pastén y María del Pilar Alvarez. Karla Franchy y Francisca Ceroni no fueron requeridas para esta pericia. Cabe recordar que Natalia Guerra fue formalizada por el delito de parricidio mientras los otros restantes lo fueron como cómplices de homicidio calificado y encubridora, en el caso de Ceroni.

Imputados