Secciones

Condenada mujer que mató a su pareja frente a cuartel

Por el parricidio Fiscalía solicita presidio perpetuo calificado, pero el tribunal le reconoció a la acusada un atenuante. El martes dan lectura a la sentencia.
E-mail Compartir

En fallo unánime, ayer el Tribunal Oral en Lo Penal de Valparaíso condenó por parricidio a la mujer que, a mediados de este año, asesinó a su pareja frente a un cuartel policial.

La acusación da cuenta de que el hecho de sangre aconteció el pasado 4 de mayo, al interior de un inmueble ubicado en calle Buenos Aires, frente a la Segunda Comisaría Central. En horas de la tarde se produjo una discusión entre Marjorie Andrea López Salas, de 24 años, y su pareja Christian Raúl Quevedo Aguilera, de 46.

La disputa terminó de mala forma cuando la mujer atacó al hombre con un cuchillo, propinándole una certera estocada en el tórax, a un costado del corazón. "En primera instancia, la imputada responsabilizó del delito a un tercer sujeto, un tal Roberto Carlos, que tenía una vinculación con el occiso, rencillas anteriores. Ella pretendió desviar la atención de la policía y la Fiscalía, pero cayó en contradicciones y al verse acorralada no le quedó otra que confesar el delito", comentó la fiscal Greta Fuschlocher.

Por ello, la Fiscalía no le reconoce la atenuante de colaborar en el esclarecimiento de los hechos como pretendía la defensa. Para la abogada, clave en la condena fue la declaración de los funcionarios policiales encargados de la investigación, además del cuchillo ensangrentado recuperado en el lugar y declaraciones de familiares del fallecido, respecto a que la pareja llevaba más de un año de convivencia.

presidio

El Ministerio Público solicitó al tribunal que se le aplicara el máximo de pena, es decir, presidio perpetuo calificado, atendiendo a que López Salas tendría una reincidencia especifica, porque desde el año 2008 acumula una serie de condenas por delitos de lesiones graves, menos graves y leves, en el contexto de la ley de la violencia intrafamiliar.

La defensora penal Jacqueline Astorga alegó atenuantes como la colaboración de su cliente al esclarecimiento de los hechos, pero finalmente el tribunal acogió una: inimputabilidad disminuida.

En este escenario, la mujer se expone a una pena que parte en los 15 años de presidio. Su defensa requirió que fuera sentenciada a una de cinco años de cárcel.

"El Ministerio Público está satisfecho con el resultado, porque se condenó por parricidio consumado", sostuvo Greta Fuschlocher.

j

A las 10.00 horas del martes 24, el tribunal dará lectura a la sentencia. j