Secciones

Tribunal condena a nueve años de presidio efectivo a ludópata viñamarino

Javier Garriga deberá devolver el dinero defraudado. Su abogado dice que no tiene plata: todo se lo jugó en el Casino.
E-mail Compartir

Con más de una hora de retraso, que según explicó el juez redactor del Tribunal Oral de Viña del Mar, Alejandro Palma, se debió precisamente a lo complejo del fallo, se realizó ayer la audiencia de comunicación de sentencia para el empresario financiero Javier José Garriga Bromblum, quien ya la semana pasada fue condenado por el mismo tribunal por la apropiación y defraudación de dos mil 700 millones de pesos de personas e instituciones a las que debía asesorar, dineros que, según se conoció en el transcurso del juicio, fueron jugados en parte en el Casino de Viña del Mar, por una supuesta ludopatía del imputado.

Garriga Bromblum deberá cumplir siete años de presidio efectivo por la apropiación indebida de mil 147 millones de pesos de la comunidad del Edificio Tenerife, de la Ciudad Jardín, y por la apropiación de 96 millones pertenecientes a la Comunidad Israelita de Valparaíso-Viña del Mar.

De acuerdo al fallo, el empresario deberá pasar tras las rejas otros dos años por estafas reiteradas, en el cual se engloba a numerosas otras víctimas de sus delitos.

El fiscal a cargo de la investigación, Lionel González se mostró conforme con la decisión del tribunal, precisando que son nueve años de privación efectiva de libertad para delitos que, como en el caso del fraude y la estafa, tienen un inicio de privación de libertad en los tres años y un día. "Encontramos que la pena, de alguna manera, responde a la pretensión de la fiscalía y en ese sentido estamos conformes con la decisión", afirmó González.

El persecutor añadió que existe otra causa que apunta a establecer el destino de los recursos mal habidos por parte de Garriga, no descartando futuras formalizaciones en este caso.

"Existe otra causa que busca desentrañar precisamente quiénes pudieron haber reportado beneficios conociendo el delito que acaba de condenarse", puntualizó el fiscal.

Dado que en la lectura de sentencia el tribunal acogió las demandas civiles presentadas en contra de Garriga y ante la orden del mismo tribunal de restituir los recursos defraudados, el abogado defensor del imputado, Ricardo Napadinsky, sostuvo que su representado no cuenta con más recursos que un auto.

"Al haber sido encontrado culpable y condenado por los delitos de apropiación indebida y estafas reiteradas procede en derecho que el señor Garriga se haga responsable del pago de esas sumas de dinero. De allí a que esas demandas civiles tengan un resultado efectivo lamentablemente no es el caso (...) El señor Garriga no tiene patrimonio", aseguró el profesional, reiterando que todo el dinero su representado lo gastó en el Casino.

Napadinsky adelantó que estudiará el fallo para recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones.