Secciones

Damnificados de mega incendio del 14-F protestan contra Esval y RVC

Dicen que han dilatado demasiado el proceso para lograr el pago de indemnizaciones.
E-mail Compartir

Un grupo de representantes de las familias que el pasado 14 de febrero lo perdieron todo en el incendio que afectó a cerca de 200 viviendas en los sectores de Placeres, Rodelillo y La Planchada, se manifestaron durante la jornada de ayer en las inmediaciones de la Plaza Cívica de Valparaíso, en contra de lo que ellos califican como una "falta de respeto" de las empresas Esval y la constructora RVC, ambas demandadas por cerca de $4.500 millones por su participación en los hechos.

Según los pobladores, ambas empresas se habrían dedicado a dilatar el proceso y hasta el momento las familias afectadas no han recibido ningún tipo de reparación en cuanto a lo perdido.

j

"Tenemos harta rabia acumulada. Vamos a cumplir casi un año y nosotros seguimos en la misma situación. Nos sentimos obligados a salir a la calle porque la gente de Esval y RVC han manifestado que han querido llegar a un acuerdo a través de la prensa y eso no es así. Están mintiendo, no nos han ofrecido absolutamente nada. Esval dijo que los grifos estaban funcionando el día del incendio y eso no es así. Bomberos señalaron que no había grifos y si hubieran funcionado, no hubiese ocurrido la tragedia que ocurrió. Yo lo perdí absolutamente todo, no tuvimos agua ni luz cerca de durante un mes; esas no nos condiciones para vivir", señaló Andrea Oyarce , pobladora de uno de los sectores afectados.j

Rodolfo Precht Mendoza es el abogado patrocinante de 80 familias de los tres sectores afectados. Señaló que "ambas empresas han hecho de todo para dilatar el proceso, incluso han falsificado certificados de matrimonio con tal de no pagar".

Abogado