Secciones

Puntajes nacionales en la PSU revelan el secreto del éxito

En la región, 19 alumnos consiguieron la máxima calificación en la prueba de selección universitaria.
E-mail Compartir

José "Pepe" Zulueta y Rodrigo "Rorro" Sifón, ambos de 18 años, son compañeros de curso en el Mackay School, de Reñaca. Además de eso, son muy buenos amigos y, como si fuera poca la coincidencia, ambos fueron puntajes nacionales: uno en Historia y otro en Matemáticas.

Para Zulueta, quien alcanzó los 850 puntos en Matemáticas, fue toda una sorpresa. Si bien confiesa que no es un amante de los números, "sabía que tenía que hacerlo bien si quería ingresar a Medicina".

"De verdad yo pensé que me podía ir mejor en ciencias; de hecho, pensé que ahí podía sacar un puntaje nacional, pero finalmente fue matemática", agrega "Pepe".

¿La clave del éxito? "Creo que tomar un preuniversitario es fundamental, porque te ayudan mucho a centrarte en la PSU. En cuanto a mi puntaje nacional, estoy muy contento aunque no comparto la forma en cómo se enseña la matemática en los colegios; yo soy más lógico para mis cosas y entendiendo las matemáticas de forma lógica, pude obtener un gran puntaje", afirma.

Para Rodrigo "Rorro" Sifón, la jornada de ayer fue especial, no sólo porque obtuvo uno de los puntajes nacionales en la PSU de Historia, sino también porque estuvo de cumpleaños.

"Estoy muy contento, me ha llamado todo el mundo y la verdad es que al comienzo me costó creer; pensé que era una broma lo del puntaje nacional", señala Sifón, quien tampoco se tenía mucha fe en la prueba.

"Hice un preuniversitario, pero en Historia comencé re mal. Recuerdo que mi primer puntaje fue de 590, así que no me tenía mucha fe. Después fui subiendo y le agarré la mano, pero nunca pensé que podía ser un puntaje nacional; de hecho, eran otros los compañeros que figuraban como posibles puntajes", afirma Rodrigo, quien desea estudiar Derecho en la Universidad Católica de Santiago.

"Ahora hay que celebrar por mi cumpleaños y por mi puntaje", finaliza entre risas Rodrigo.

DE OTRO PLANETA

Constanza Vargas Castro, de 17 años, dormía cuando ayer, a las 09.30 horas, sonó su teléfono celular. Un número desconocido llamaba con insistencia, por lo que decidió contestar. La persona al otro lado del teléfono se identificaba como funcionario del Demre y le informaba que se había convertido en puntaje nacional en Ciencias.

Constanza no lo podía creer. Si bien se había esforzado y preparado para enfrentar la PSU, más tarde explicaría que sus resultados más bajos fueron siempre en los ensayos de Ciencias. De ahí su sorpresa.

"Esto no es algo fortuito porque me esforcé por lo que obtengo y eso siempre lo he tenido muy presente, que las cosas no vienen gratis en la vida y que hay que esforzarse para llegar a donde uno quiere, pero aún así sigue siendo una sorpresa, no el hecho de obtener un buen resultado, sino haber tenido un excelente resultado", destaca esta jovencita.

Constanza fue una de las más "chicas" de su promoción y aunque advierte que le cuesta hablar en público, se expresa con tal seguridad y desplante que hace olvidar que estamos frente a una muchacha que acaba de salir de cuarto medio. Tiene todo tan claro y lo expresa con tanta certeza que a ratos pareciera que estamos frente a un adulto que ha vivido muchos años.

Su "curriculum académico" sin duda que hacía prever un espléndido resultado. Salió con promedio 7 del prestigio colegio británico de señoritas Saint Margaret"s School, ubicado en la comuna de Concón.

Para la rectora del establecimiento, Carolyn Pettersen, salir con promedio 7 de la enseñanza media es una excepción en el colegio, conocido por sus altísimos estándares académicos y exigencias curriculares para sus alumnas.

"En este colegio es muy inusual un promedio 7, por el nivel de exigencia, pero Constanza obtuvo esas notas. Yo sabía que a ella le iba a ir muy bien (...) Constanza es extremadamente completa, porque además es muy buena para literatura, lenguaje, y además canta en el coro", destaca la docente quien recuerda que si bien antes habían logrado como establecimiento puntajes nacionales, nunca antes, desde que entrara en vigencia la PSU, habían logrado este registro en la prueba de Ciencias.

Igual de orgullosos, y era que no, estaban los padres de esta jovencita, José Antonio e Isabel y también su hermana menor, Claudia, quienes coincidieron en destacar las cualidades de Constanza.

Su padre la describió como la "hija ideal" y señaló que lo fundamental es enseñarles a los niños desde la cuna y con el ejemplo.

"Yo diría que Constanza es la hija ideal: jamás da problema, jamás anda enojada, tiene siempre muy buena disposición y se ha preparado también para esto. Este es un logro de ella. Habla dos idiomas perfectamente, ha hecho intercambios, tiene una experiencia que ojalá la tuviera el resto de los niños", manifiesta este productor agrícola.

Aunque esperará sus demás resultados, que se conocerán hoy, Constanza quiere ingresar a la carrera de Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Santiago y convertirse en médico, igual que su madre. Mientras espera, continúa con las actividades que tanto la apasionan: el ballet y la música, porque, como si fuera poco, Constanza tiene una voz que hace poner los pelos de punta y lo demuestra interpretando "Other side of de world", de KT Tunstall. Como a todos los presentes en el living de su casa, nos deja simplemente sin palabras.

seremi

De los alumnos que obtuvieron puntaje máximo en la Prueba de Selección Universitaria en la región, diez son de la comuna de Viña del Mar, dos de Quillota y Concón, y uno en las la comunas de Valparaíso, Villa Alemana, San Felipe, La Ligua y Santo Domingo. Esta última comuna registró el único puntaje nacional de dependencia municipal en la región, perteneciente al colegio People Help People, de Santo Domingo.

La seremi de Educación, Patricia Colarte, indicó que "estamos muy contentos con los 19 puntajes nacionales registrados en la Región. Hay un solo alumno de un colegio municipal, la mayoría son de colegios particulares pagados con 16 alumnos y 2 de establecimientos particulares pagados".