Secciones

Con obras de Fitam y el montaje de Marat Sade reciben el verano

Con una completa programación teatral abre la temporada la sala UPLA.
E-mail Compartir

"Bello Futuro", "El Primer Gesto" y "Marat Sade", son las tres obras que finalizan la tercera temporada de programación de Sala UPLA.

"Bello Futuro" es una de las obras nacionales que formarán parte de la programación del Festival de Teatro Internacional Santiago a Mil y de antesala a sus presentaciones en este festival, se presentará en Valparaíso el sábado 4 y domingo 5 de enero en Playa Ancha.

La puesta en escena relata una situación límite al interior de una sede de CEMA Chile, organismo que durante la dictadura militar dirigía la Primera Dama Lucía Hiriart de Pinochet y cuyo objetivo era impartir una serie de talleres dirigidos a dueñas de casa.

Esta obra es el resultado de la fusión del trabajo de dos jóvenes talentosos del teatro nacional, Paula González (Galvarino) en la dirección y Gerardo Oettinger (El otro baño) en la dramaturgia.

La historia se construyó a partir de una ardua investigación y testimonios de mujeres que participaron de los talleres impartidos por CEMA durante los años ochenta, en comunas de la periferia de Santiago.

La obra ficciona a partir de relatos reales que dejan en evidencia la represión y explotación al interior de estos centros durante la dictadura militar.

Otra de las piezas que formarán parte de la programación del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil y que se presentarán previamente en Sala UPLA, es el último trabajo de la connotada bailarina y coreógrafa Carmen Beuchat, "El Primer Gesto".

La pieza se presentará el sábado 11 y domingo 12 de enero a las 20 y 19 horas respectivamente. Esta presentación además traerá por unos días de vuelta a la coreógrafa a la región, tras mudarse a vivir al sur del país hace un año aproximadamente. "El Primer Gesto" es la última pieza de la trilogía que comenzó en 2008 con "Pliegues y Despliegues" y con "Especie Sola" estrenada en 2010. Este último trabajo coreográfico es una retrospectiva al origen de la técnica de Beuchat.

Rocío Rivera, intérprete de esta obra señala que Beuchat con esta pieza pone en el escenario "el primer gesto donde ella se asume así misma sin referentes. Ya no es discípula de tal maestro, tampoco es la chilena que bailó con tal bailarín, que en un principio es lo que le reconocían. Con esta obra es Carmen Beuchat y nada más" enfatiza la bailarina y una de las artífices del Festival Internacional de Danzalborde.

TEATRO GRATIS

TEATRO GRATIS

Finalmente, y tras una aplaudida temporada y buenos comentarios del público, el montaje "Marat Sade", obra con la cual alumnos de la carrera de teatro de la UPLA egresaron en diciembre pasado, bajo la dirección del actor Alberto Zeiss se presentará de manera gratuita, desde el jueves 16 al domingo 19 de enero y con esta obra finaliza la temporada de Sala UPLA para retornar en marzo de 2014

El montaje con el cual 16 actores de la UPLA finalizan su proceso de formación académica, es un texto complejo dado que los actores deben enfrentar varios planos de interpretación. Los protagonistas son un grupo de desquiciados presos en un manicomio que preparan una obra, dirigidos por el escritor Marqués de Sade quien se encuentra preso en el mismo hospital por causa de sus escritos cargados de contenidos lujuriosos no aceptados por las autoridades francés.as de la época.

Las funciones de "Bello Futuro" se presentarán el sábado 4 y domingo 5 de enero; en tanto "El Primero Gesto" se presentarán el 11 y 12. La entrada tiene un valor de $3.000 general y $2.000 estudiantes, domingo popular a solo $ 2.000. El horario es a las 20:00 Horas el día sábado y 19:00 horas el domingo.

Funciones