Secciones

Nadie sabe por qué se inunda el Paseo Cousiño

Artesanos del sector sufrieron la pérdida de mercadería en vísperas de la Navidad.
E-mail Compartir

Aguas en dudoso estado y de origen hasta ahora misterioso son las que, de tanto en tanto, han inundado el tradicional Paseo Cousiño de Viña del Mar. El último episodio se registró nada menos que en vísperas de la Navidad.

Fue la tarde del martes 24 cuando los artesanos del sector debieron correr a recoger sus mercaderías para evitar que el agua, aparentemente servida, que surgía desde un ducto de aguas lluvias, dejara inutilizable sus productos.

PÉRDIDAS

Los que tuvieron mejor suerte lo lograron y los que no, simplemente perdieron sus mercaderías y, peor aún, perdieron al público que aún circulaba por el sector en busca de sus últimos regalos.

Para la presidenta de la Agrupación de Artesanos del Paseo Cousiño, María Eugenia Conejeros, lo ocurrido el martes no es una situación nueva. Más aún, la dirigente asegura que con anterioridad y por escrito han denunciado esta situación ante el municipio, sin tener hasta ahora una respuesta clara respecto de lo que ocurre.

"El problema no es sólo para nosotros sino también para los transeúntes. Una persona se cayó a causa del agua en el piso, pero lamentablemente nadie responde (...) El mal olor es insoportable. Algunos perdieron su mercadería, fue muy desagradable, el agua prácticamente afectó a los ocho módulos", detalló María Eugenia.

Con un documento en mano, la representante de los artesanos afirmó que el problema no es nuevo ni tampoco desconocido para las autoridades, pues tanto los artesanos como la misma farmacia Cruz Verde que funciona en el sector han ingresado reclamos a través de la ventanilla única del municipio.

"Esto no es de ahora, ya llevamos un año con este problema. El 22 de enero de 2013 se ingresó el primer reclamo y no ha pasado nada. El problema es que no vienen, entonces ya no sabemos qué hacer", reiteró María Eugenia.

CONJETURAS

Frente a la inexistencia de respuestas que les permitan entender cuál es el fenómeno que provoca la inundación del paseo, la dirigente de los artesanos reconoce que han llegado a pensar que, luego de la construcción de los nuevos módulos para los artesanos, quedó obstruida una red, que ahora estaría buscando su salida natural.

"Nadie se hace responsable, yo converso con uno y con otro y nadie sabe de dónde emergen las aguas... O sea que estamos frente a aguas misteriosas", reclamó la representante de los locatarios.

La agrupación del Paseo Cousiño se encuentra constituida por 32 artesanos, los que se distribuyen en las ocho naves de cuatro puestos cada una, construidas por el municipio en el tradicional paseo viñamarino.