Secciones

Quillotanos la llevan en mate

E-mail Compartir

Y como se ha transformado en una tradición, el Instituto Rafael Ariztía, de Quillota, volvió a ofrecer entre sus alumnos egresados puntajes nacionales. Esta vez se trató de Héctor Vera Orellana y Lucas Suárez Cano, quienes se apuntaron con 850 puntos en Matemáticas.

El caso de Héctor Vera, oriundo del distrito de San Pedro, no deja de llamar la atención, pues tiene su base en un colegio municipal: el Valle de Quillota, donde estudió hasta octavo básico. "Estuve en el Pedro de Valdivia y el preuniversitario del colegio, que era los días sábado, además de la preparación de la casa. Fue un trabajo bastante intenso", comenta Vera.

"Mi fuerte era Ciencias, tenía más fe ahí que en Matemática. De hecho, durante todos los ensayos nunca saqué puntaje perfecto, hacía 750 a lo más 800 y en el Pedro de Valdivia, 600 puntos", complementa.

Sobre su futuro estudiantil, el joven agrega que tenía pensando estudiar una licenciatura en Ciencias, ya que le interesa trabajar en el campo de la investigación, lo que podría cambiar con los resultados. "Ahora, en este nuevo escenario, dentro de mis planes también está Medicina. Me gustaría dedicarme a la investigación clínica, lo otro hacer docencia que también me gusta harto", comenta el mayor de tres hermanos.

Donde también hay alegría es en la casa de Lucas Suárez. "Me llamaron en la mañana, estaba durmiendo, me avisaron y quedé tranquilo. Todo súper rápido, en verdad. Le conté a mi hermana que estaba más cerca y al principio no la creía. No quise asustar a mis papás, y solo cuando llegaron a la casa les conté", comenta.

"Uno siempre se prepara para sacar el máximo y a parte de la buena preparación que te da el colegio, me inscribí en el preuniversitario Pedro de Valdivia donde me fui preparando específicamente para la prueba y se dieron los resultados. Una vez logré el máximo puntaje en un ensayo, pero no me imaginé que me iba a pasar en la prueba de verdad", aseguró, tranquilo tras haber puntuado 850 puntos en la PSU de Matemáticas.

Ahora quiere estudiar Ingeniería Comercial en Pontificia Universidad Católica de Chile. J

"Sabía que me había ido bien, pero no excelente"

E-mail Compartir

Viajó incansablemente durante dos años varias veces a la semana desde La Ligua a Quillota. Es que, a una hora y fracción en bus, está el preuniversitario Pedro de Valdivia, lugar que la recibió para preparar su PSU. Ayer, en su casa, Fernanda Mansilla Díaz celebró junto a su familia sus 850 puntos en Matemáticas, resultado del que se enteró a través de La Estrella. "Es una broma... no les creo", fue lo que contó cuando le preguntamos sobre su impresión por el resultado.

Una vez en su hogar, la joven tomó aire y analizó un puntaje, que tiene orgullosos a su hermano Tomás y a sus padres Marcos Mansilla y Patricia Díaz, ambos docentes de Tecnología e Historia, respectivamente. "Cuando terminé la prueba tenía la duda de una pregunta. Sabía que me debería haber ido bien, pero no excelente", contó la joven, complementado los 850 de Matemáticas con 775 en Lenguaje; 812,5 en la específica de Ciencias; y un NEM de 6,9, equivalente a 803 puntos. Sobre la preparación, la joven contó que "en tercero viajé los sábados y viernes a Quillota una hora en micro desde La Ligua. En cuarto viajaba martes, jueves, viernes y sábado", contó la ex alumna del DOR, quien para llegar a la hora al preuniversitario sacrificó una clase de inglés.

Hija de padres profesores, la joven reconoce que no hubo exigencias mayores en el hogar. "Siempre fui estricta y disciplinada", agregó la joven. Ingresará a estudiar Ingeniería en plan común en la PUC. J