Secciones

Fiesta de Año Nuevo terminó en caos: saquearon la barra

Evento en el Muelle Barón finalizó con la llegada de Fuerzas Especiales.
E-mail Compartir

La producción del evento había prometido que sería "la única fiesta en Valparaíso que duraría hasta las ocho de la mañana", pero según indican los afectados, "Súper Mambo" fue "la estafa del año", ya que finalizó abruptamente a las cuatro de la madrugada y con la presencia de Fuerzas Especiales.

La fiesta, que se realizó en el terminal de cruceros V.T.P. y cobraba entre 35 y 45 mil pesos el mismo 31 de diciembre, comenzó a las 23.00 horas, teniendo como animador a un reconocido locutor radial y dos bandas musicales. Para ingresar, la gente debía mostrar su entrada en la puerta, en donde recibían a cambio una pulsera y cinco tickets para tragos. En este punto, a muchos les llamó la atención que no se les entregara la "colilla" de la entrada, pero no le tomaron mayor importancia.

Luego del abrazo de medianoche, el evento siguió su curso normal, teniendo dos barras libres: una en la sección general y otra en la parte VIP.

Saqueo

Más tarde, cuando las ganas de celebrar aumentaron, la gente comenzó a reclamar por la falta de personal, custodia y asientos. Muchos, siendo las dos de la madrugada, ni siquiera habían podido tomar un trago para celebrar, porque las filas en las barras eran interminables.

Trascendió que también comenzaron a llegar diversos invitados que ingresaron sin la respectiva entrada. En este intertanto, el locutor pidió que "por favor no empujaran la barra", porque la gente estaba desesperada.

"Las personas querían que las atendieran. De los cinco tickets que me dieron, sólo alcancé a cambiar dos y ahí fue cuando el locutor de la radio, pidió que por favor dejaran de empujar la barra", señala Iván Pacheco, uno de los asistentes.

No obstante, lo peor ocurrió al término de la presentación de la Sonora Barón.

"Cuando terminó la Sonora, como a las 3 y media, un grupo se tomó la barra... la botaron y empezaron a saquear el trago. La gente quería que la atendieran, pero con el colapso se exaltaron. Después dieron paso libre a la parte VIP y ahí quedó la grande, porque la gente de ahí se molestó... y empezaron los problemas. En el VIP también había una barra que colapsó", detalla Pacheco.

Se acabó el mambo

La producción del evento, al ver este tipo de situaciones, decidió parar la música a las cuatro de la mañana.

"Detuvieron la música sin avisar nada y empezaron a desmontar el escenario. Fui al VIP a buscar a alguien de producción para que diera una explicación, pero estaban colapsados. Sólo pedían que por favor nos retiráramos porque en cualquier momento llegaba Fuerzas Especiales a desalojar. Y dicho y hecho, a las 4.15 llegaron", recuerda el afectado.

La fiesta finalmente, terminó cuatro horas antes de lo prometido, dejando varias caras largas. En las redes sociales, "Súper Mambo" fue el tema más comentado en Valparaíso. Por esto, varios asistentes no descartan iniciar acciones legales, cuidando como hueso santo sus pulseras, ya que es la única evidencia que tienen para demostrar que fueron.

"Un fraude! quiero mi plata de vuelta @Sernac esto fue publicidad engañosa! hay que hacer demanda colectiva", tuiteó @Daniandreagf, muy molesta. "Lejos el peor año nuevo de mi vida. Primera vez que voy a una fiesta pagada y fue una real mier... devuelvan la plata #SuperMambo", escribió @EfraCespedes. En tanto, @l_javita, se desahogó diciendo: "Qué penca fiesta de año nuevo #SuperMambo nunca mas VTP". La otra banda que no alcanzó a tocar, también lamentó lo ocurrido. "Lamentamos no haber podido tocar en #SuperMambo por razones totalmente externas a nuestra responsabilidad", tuiteó @tomo_como_rey.

j

Durante la jornada de ayer, La Estrella intentó contactarse con la productora de la fiesta, pero no hubo respuesta. j

Como si el saqueo y el abrupto término hubiera sido poco, los asistentes a "Súper Mambo" también reclamaron otra irregularidad a la salida del V.T.P.: las micros que llegan hasta el interior, se colocaron el letrero "Fuera de recorrido" y comenzaron a cobrar una tarifa de dos mil pesos. Como la otra opción era el taxi, el cual tiene un costo mucho mayor, los fiesteros aceptaron el precio, pero sin dejar de reclamar.

Locomoción