Secciones

No están contentos con obras en subida Ecuador

"Se invirtieron millones y quedamos en las mismas condiciones", dicen pasajeros y choferes.
E-mail Compartir

Se invirtieron 99 millones de pesos en la renovación y modernización del gran paradero de colectivos que se ubica en la Subida Ecuador, en Valparaíso, pero para los usuarios, las mejorías no se notan: reclamana que presisten las mismas fallas del pasado a la hora de tomar locomoción pública.

Esta paradero atiende numerosas líneas de colectivos, que diariamente suben y bajan a miles de porteños que viajan desde sus hogares a sus puestos de trabajo. Es común, especialmente después de las 18.00 horas, ver largas filas de personas esperando tomar uno de los taxis colectivos.

Las obras de renovación y modernización del paradero tenían como objetivo entregar mayor comodidad a los usuarios y choferes; sin embargo, los trabajos, que ya fueron entregados, han sido blancos de fuertes críticas de parte de los usuarios.

OPINIONES

Carlos Fernández, usuario del paradero, manifestó que "aquí se invirtió muy mal la plata. Hay dos casetas que no se ocupan y están como abandonadas. No entendemos dónde están los beneficios para los pasajeros y pienso, honestamente, que aquí se botaron los millones que se invirtieron en esta supuesta renovación del paradero".

Jorge Vejar es chofer de colectivo hace seis años y señala: "Esto no mejoró en nada, quedó exactamente igual. Aquí no se realizó ninguna mejoría, es como si las obras no sirvieron para nada".

j

Para Jorge Vergara, también usuario de los colectivos, los arreglos realizados en el paradero no han cumplido con su objetivo. "Aquí todo sigue igual. Los paraderos no tienen asientos, tienen techos pequeños que no sirven para protegerse ni de la lluvia o del viento. Aquí se describió otro proyecto y al final terminaron haciendo esto. No hay ninguna comodidad en el servicio, añadió. j

Celebración deja 200 toneladas de basura en Valpo

E-mail Compartir

Desde las tres de la mañana, 150 trabajadores municipales tuvieron la difícil misión de retirar la gran cantidad de basura que quedó después de la celebración de Año Nuevo, en Valparaíso. Así, limpiaron alrededor de 200 toneladas, las cuales estaban ubicadas principalmente en la plaza Sotomayor.

"Como siempre, los lugares más neurálgicos han sido la plaza Aníbal Pinto y Sotomayor, pero también se suma la extensión de la avenida Errázuriz. Empezamos trabajando desde las tres de la mañana con equipo de maquinaria con aproximadamente 25 a 30 personas. Y a partir de las 8 de la mañana, se sumaron camiones compactadores, camiones planos y alza contenedores. Habemos 150 funcionarios trabajando en el plan de limpieza", señaló Hernán Astudillo, director de aseo de la muni

cipalidad porteña.

Por otro lado, durante la mañana de ayer, se vieron varios borrachos que se quedaron dormidos en distintas partes de la ciudad. Los gringos que turisteaban a las diez de la mañana, los miraban sorprendidos y hasta le tomaban fotografías. A la misma hora, Fuerzas Especiales, puso especial atención en la plaza Aníbal Pinto, puesto que algunos jóvenes no se querían retirar del sector. Al cabo de unos minutos, fueron desalojados pacíficamente y no hubo grandes incidentes.

j

Pese a que las autoridades calificaron como positiva la celebración, cabe señalar que varios visitantes que circulaban por la mañana, lamentaban el mal olor que inundaba la ciudad. Durante la noche, varios callejones se habían convertido en verdaderos baños públicos. j