Secciones

La nueva vida del duque de la farándula

Jordi castell, El elegante opinólogo, cambió de canal: tras nueve años en "primer plano" pasó a tvn. hará varios programas y será menos copuchento.
E-mail Compartir

"Mi partida de CHV tiene que ver con algo personal, con empezar a exigirme otras cosas. Estuve nueve años y todo lo que soy hoy en televisión fue gracias a las oportunidades que me dio CHV. Pero ya cerré un ciclo en "Primer plano", nueve años fue harto".

*

"No es que pase de hacer farándula dura a farándula light. Sólo son diferentes formas de hacer televisión. Esto es un canal público, debe ser una televisión más inclusiva y menos confrontacional.

*

"No me incomoda la confrontación. Es que yo quería cambiar por una cuestión personal".

*

"Estoy agradecido con el cariño que me están dando en TVN".

*

"Ahora reemplazo a Julián en el matinal. Y para el Festival estaré en el programa `Vive Viña´ junto a Viñuela y Claudia Conserva. En marzo me sumo al programa `Más que dos´.

*

"Voy a hacer lo que TVN me pida en la medida que me sienta capaz y respaldado".

*

"En todo caso, yo no vine para remplazar a Ricarte Soto. Él es irremplazable. No podría ser tan soberbio de pensar que voy a remplazar a una persona con el carácter tan marcado como Ricarte".

*

"Por estos días en que estoy en el matinal, he tenido varias reuniones con el equipo del "Buenos días" y funcionan con un nivel de profesionalismo y rigor que no sabía que existía en la tele chilena. Me siento muy protegido".

*

"¿Si tengo miedo de que TVN sea más conservador o que pueda haber censura? Para nada. Funciono muy bien con límites, me acomoda mucho más. Me encanta estar en un canal que sea de gobierno, que el directorio sea de diversas corrientes ideológicas, que representan al sistema democrático que tenemos y eso es lo que más me gusta de este canal".

*

"A veces analizo mi carrera en la televisión y siento que todo ha sido bastante vertiginoso. Pero me lo he tomado con mucha humildad, tengo un núcleo de afecto en mi casa que me permite funcionar desde la humildad, desde el rigor, desde el escuchar y entender que uno es sólo la cara visible de equipos enteros que funcionan con una dinámica y códigos".

*

"Y lo reafirmo: en este paso a paso, la única fórmula que me ha resultado es la humildad. Escuchar, entender, aceptar y compartir información. Valores con los que fui formado y aplico día a día en mis ambientes laborales".

*

"¡Imagínate que ahora, súbitamente, por esto de TVN, tendré que animar un festival en Tierra Amarilla y no tengo experiencia!"

*

"Bueno, por algo me quería venir a TVM: para tener más experiencia. Jajajaja (ríe como Kramer)".

*

"Es que en TVN hay riesgo. Por ejemplo, una de las cosas que más tranquiliza es estar al lado de la Claudia Conserva, una mujeraza de la televisión que lleva muchos años. Estoy muy entusiasmado principalmente por el desafío".

*

"En fin, no niego que con esto del cambio de canal, existe un dolor de guata. Pero es un nervio rico, jajaja (ríe como Kramer)".

"No me da miedo estar en un canal más conservador. Funciono muy bien con límites. Y además me encanta estar en un canal que sea de gobierno, con un directorio que tenga ideologías tan diversas"...

Nueva denuncia hace suspender juicio contra Johnny Herrera

Jugador habría sido sorprendido manejando pese a que tiene su licencia suspendida.
E-mail Compartir

Algunos medios periodísticos habían llegado a las 7 de la mañana para cubrir la audiencia en que el arquero de la Universidad de Chile, Johnny Herrera enfrentaría un juicio abreviado en el Tribunal de Garantía de Quintero. Sin embargo, poco antes de las 10, horario en que estaba programada la audiencia, se conoció que el portero no concurriría a la misma, luego que el Ministerio Público y la defensa del jugador, acordaran reprogramar la audiencia para una nueva fecha.

Sin la presencia del jugador entonces, el fiscal adjunto de Quintero, Mauricio Dünner solicitó ante el tribunal una nueva fecha para la audiencia, arguyendo que frente a la existencia de una nueva denuncia que involucraría al imputado, se hacía necesario conocer los detalles de la misma.

"Se está investigando en la ciudad de Santiago un eventual nuevo ilícito cometido por el imputado en esta causa, investigación que en estos minutos se encuentra en una etapa muy primitiva, no es posible afirmar ni tampoco descartar si es efectivo o no dicho ilícito, pero mientras ello no se haga no es posible realizar un procedimiento abreviado pues no se lograría el objetivo que tienen dichos procedimientos", explicó el persecutor una vez concluida la audiencia que fijó para el 11 de marzo a las 9 de la mañana, una nueva audiencia para un eventual juicio abreviado.

El fiscal Dünner puntualizó que la denuncia que se investiga dice relación con un ilícito de manejo con la licencia suspendida que habría ocurrido durante los últimos días de diciembre del 2013.

"Esta causa, insisto, no tenemos mayores informaciones al respecto, entendemos que de aquí a marzo, que es cuando se pidió la nueva fecha, estará clara la situación del señor Herrera Muñoz en esa causa y se podrá proceder a la realización de un procedimiento abreviado", precisó Dünner quien añadió que, de comprobarse la veracidad de este ilícito, la alternativa sería llevar esta causa a un juicio oral y ya no a una salida alternativa.

El abogado defensor del futbolista, Felipe Barruel, afirmó por su parte que más allá de la apreciación del Ministerio Público, el caso concreto por el cual fue formalizado el portero reúne los requisitos para un juicio abreviado.

"Nunca ha habido discusión en torno a eso, la ley es clara y sobre todo teniendo en cuenta que legalmente la imposición para someterse a un juucio abreviado, el marco legal es de 5 años, y evidentemente estamos dentro de ese marco legal, por lo tanto esta defensa discrepa del planteamiento de la fiscalía y reitera que más allá de que mi representado tiene derecho de ir a un juicio oral, también es posible y plausible en este caso en concreto someternos a las reglas del procedimiento abreviado", planteó Barruel.

El defensor del portero dijo desconocer esta nueva denuncia contra el jugador, excusándose de esta forma de referirse a la misma. "Sí sabemos que es una denuncia en la cual hay una investigación muy prematura, pero no puedo referirme más allá porque no nos hemos impuesto de los antecedentes ni mucho menos tampoco del contenido de la denuncia", comentó Barruel. El abogado añadió que su representado no concurrió a la audiencia precisamente porque la fiscalía les había planteado el jueves que iba a solicitar nueva fecha.

Defensa

Formalizarán por fraude a dirigente de Anef local

E-mail Compartir

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Valparaíso, Luis Vásquez, será formalizado el 28 de enero en el Tribunal de Garantía de la Ciudad Puerto, en el nuevo caso de Fraude al Fisco detectado en la Intendencia regional.

Los hechos por los que Vásquez está siendo investigado corresponden a supuestas irregularidades en proyectos financiados con fondos regionales y que fueron implementados en La Calera.

A principios de diciembre, el intendente Raúl Celis ya había hecho pública esta situación, apuntando además al diputado Marcelo Schiling al decir que "yo me pregunto si lo que realmente pretende es ocultar otras aristas de la investigación, como es el caso de haber terminado el sumario correspondiente a proyectos de Nogales y La Calera, y que se determinó derivar a la Seremi de Justicia, con la finalidad de investigar eventuales infracciones funcionarias por parte del militante del PS Luis Vásquez- funcionario de Gendarmería, y Presidente Regional de la ANEF-, quien a través de su consultora "Genes" se justificó gran parte de los gastos- alrededor de $50 millones- de los proyectos cuestionados".