Secciones

Piedras y conchitas son un imán para los turistas

Artesana y experta en trenzas confirman la tendencia en Reñaca.
E-mail Compartir

Hay un puesto que acapara la atención de los turistas en Reñaca, específicamente en el cuarto sector del balneario. Se trata del puesto de joyas de María Ibarra, donde no sólo se comercializan hermosas joyas realizadas a partir de piedras semipreciosas y minerales nacionales, sino que también se puede conocer la roca en bruto desde donde ha surgido el material que dio origen a un bello colgante o un original par de aros.

Desde 1992 que María Ibarra y su familia trabajan en este sector. Gracias al apoyo del municipio, este emprendimiento familiar ha logrado mantenerse por tantos años en este privilegiado sector viñamarino.

"Nosotros somos cortadores de piedras, lapidadores chilenos, trabajamos todas las piedras chilenas desde nuestro taller familiar en Concón. Este es un microemprendimiento familiar. Nosotros vivimos en Concón, desde allí producimos todas nuestras perlas, viajamos por Chile buscando los nichos donde hay cuarzo chileno, rescatando algunas piedras de los grandes minerales y promoviendo la cultura respecto de apreciar las piedras chilenas, sobre todo entre los chilenos", destaca María.

Entre las piedras y minerales que pueden apreciarse en colgantes, aros y pulseras destaca el cuarzo puro, cuarzo cristal, cuarzo rosa, cuarzo verde y citrino. También la crisocola, la malaquita y el cotizado lapislázuli, entre otras.

Recién es mediodía y el puesto de María Ibarra luce repleto. Los turistas se agolpan en torno a las mesas donde lucen las hermosas y originales producciones.

"Los que más compran son los chilenos, algún tipo de extranjero también, pero los chilenos son excelentes clientes", destaca esta emprendedora, quien añade que los turistas nacionales aprecian mucho las piedras, especialmente cuando aprenden a conocerlas.

Consultada sobre las breves reseñas que efectúa cada vez que le muestra a sus clientes la piedra en bruto y luego la piedra ya pulida, María explica que su idea es que las personas conozcan las bellezas y las riquezas que tenemos en nuestro país.

"Tenemos una riqueza enorme que la mayoría de las personas desconoce, entonces la idea es poder acercar a la gente a través de nuestro trabajo a las riquezas naturales que posee nuestro país", comentó esta emprendedora local.