Secciones

Chaleco remató sexto extenso dakar Valparaíso coronará a los ganadores

E-mail Compartir

El piloto nacional y serio candidato para llevarse el Dakar de este año, remató sexto en la categoría de motos con un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 35 segundos, quedando tan solo a 3 minutos y 24 segundos del ganador de la etapa y líder de la clasificación general, el español Joan Barrera Bort.

Así el chileno parte de buena manera la competición, más aún pensando en su total favoritismo para las etapas que se correrán en territorio nacional.

Desde el año 2009 que esta simbólica competencia abandonó tierras africanas y comenzó a correrse en Sudamérica. Hasta el momento ninguna competición de este lado del mundo había sido tan extensa como la de este año. En total serán 9.000 kilómetros y 5.000 cronometrados, los que los pilotos en distintas categorías deberán recorrer entre Argentina, Bolivia y Chile.

El Puerto Principal será el encargado de subir al podio a quienes resulten ganadores del Dakar 2014. La competencia finalizará el próximo 18 de enero y la llegada será justamente en Valparaíso luego de que se corra la última etapa de 157 kilómetros que comprende el territorio entre La Serena y la capital de la uinta región.

Los 446 competidores arribarán a la ciudad por el camino La Pólvora y llegarán hasta la Plaza Sotomayor, donde estarán ubicados los podios dispuestos para coronar a los ganadores en las diferentes etapas de la competencia, en una ceremonia completamente abierta al público.

Casale fue el más rápido en las cuatrimotos

El piloto chileno ganó la primera etapa del Rally Dakar que comenzó en Argentina dejando atrás al trasandino Patronelli, gran favorito de la competición y así se convirtió en el cuarto chileno en ganar una etapa de un Dakar.
E-mail Compartir

Ignacio Casale logró adjudicarse la primera etapa en la categoría cuatriciclos del Rally Dakar 2014 que se correrá entre Argentina, Bolivia y Chile, tras completar el recorrido correspondiente de Rosario a San Luis en un tiempo de 2 horas, 38 minutos y 41 segundos.

El chileno dio la sorpresa al dejar en segundo lugar al campeón defensor de la categoría y gran favorito para llevarse el certamen, Marcos Patronelli, quien cronometró 2 horas, 39 minutos y 2 segundos. Esto le da una gran ventaja al nacional, pensando en que su gran fuerte son las etapas que se correrán en suelo nacional, pese a que aún queda mucha competencia por recorrer.

El piloto nacional que corre por Yamaha quedó punteando la tabla general seguido por el ya mencionado Patronelli (Yamaha) a 21 segundos, luego vienen Lucas Bonetto (Honda) a 1 minuto y 17 segundos, Sonik Rafal (Yamaha) a 1 minuto y 30 segundos y Sebastián Husseini (Honda) a 2 minutos y 49 segundos.

La próxima etapa de cuatrimotos se correrá hoy lunes a partir de las 9.00 am y se correrá entre las localidades de San Luis y San Rafael en un recorrido de 359 kilómetros.

cuarto ganador

Ingacio Casale es el cuarto compatriota que logra ganar una etapa de un Rally Dakar. Antes lo habían logrado Sebastián Palma (ganador de la séptima etapa en cuadri del Dakar 2013), Carlo de Gavardo (primer hispanoamericano en ganar una etapa y alcanzar un podio en el Dakar 2001) y la gran apuesta nacional, Francisco "Chaleco" López (tercer lugar en la edición anterior).

chilenos destacados

Aparte del triunfo de Casale, es importante mencionar que Sebastián Palma, pese a tener problemas técnicos en su cuadri, remató a 9 minutos de Casale ocupando el octavo lugar de la competición. Mientras que, Víctor Manuel Gallegos, también dio la sorpre- sa al rematar decimosexto en la misma compe- tición. J

Falleció Eusebio Ferreyra, leyenda del fútbol portugués

E-mail Compartir

Eusebio Ferreyra Da Silva, conocido mundialmente como Eusebio, murió a causa de un paro cardiorrespiratorio a sus 71 años de edad. La información fue entregada por los medios oficiales del Benfica, club portugués donde se dio a conocer al mundo por su velocidad y técnica sobresaliente.

Dentro del brillante palmarés del jugador nacido en Mozambique (que por entonces era una colonia de Portugal), está el haber ganado el Balón de Oro en 1965, siendo el primer futbolista de color en obtener dicha distinción. También levantó la Copa de Europa (actual UEFA Champions League) en 1962 y fue goleador del Mundial de Inglaterra 1966 con 9 tantos.

El gobierno portugués decretó tres días de duelo nacional debido a la defunción de "la pantera negra de Mozambique". J

Casale fue el más rápido en cuatrimotos

El piloto chileno ganó la primera etapa del Rally Dakar que comenzó en Argentina dejando atrás al trasandino Patronelli, gran favorito de la competición y así se convirtió en el cuarto chileno en ganar una etapa de un Dakar.
E-mail Compartir

Ignacio Casale logró adjudicarse la primera etapa en la categoría cuatriciclos del Rally Dakar 2014 que se correrá entre Argentina, Bolivia y Chile, tras completar el recorrido correspondiente de Rosario a San Luis en un tiempo de 2 horas, 38 minutos y 41 segundos.

El chileno dio la sorpresa al dejar en segundo lugar al campeón defensor de la categoría y gran favorito para llevarse el certamen, Marcos Patronelli, quien cronometró 2 horas, 39 minutos y 2 segundos. Esto le da una gran ventaja al nacional, pensando en que su gran fuerte son las etapas que se correrán en suelo nacional, pese a que aún queda mucha competencia por recorrer.

El piloto nacional que corre por Yamaha quedó punteando la tabla general seguido por el ya mencionado Patronelli (Yamaha) a 21 segundos, luego vienen Lucas Bonetto (Honda) a 1 minuto y 17 segundos, Sonik Rafal (Yamaha) a 1 minuto y 30 segundos y Sebastián Husseini (Honda) a 2 minutos y 49 segundos.

La próxima etapa de cuatrimotos se correrá hoy lunes a partir de las 9.00 am y se correrá entre las localidades de San Luis y San Rafael en un recorrido de 359 kilómetros.

cuarto ganador

Ingacio Casale es el cuarto compatriota que logra ganar una etapa de un Rally Dakar. Antes lo habían logrado Sebastián Palma (ganador de la séptima etapa en cuadri del Dakar 2013), Carlo de Gavardo (primer hispanoamericano en ganar una etapa y alcanzar un podio en el Dakar 2001) y la gran apuesta nacional, Francisco "Chaleco" López (tercer lugar en la edición anterior).

chilenos destacados

Aparte del triunfo de Casale, es importante mencionar que Sebastián Palma, pese a tener problemas técnicos en su cuadri, remató a 9 minutos de Casale ocupando el octavo lugar de la competición. Mientras que, Víctor Manuel Gallegos, también dio la sorpre- sa al rematar decimosexto en la misma compe- tición. J