Secciones

Zorrito quemado en incendio de Curauma se recupera en incubadora

Calculan que estará sano en unos 15 días. Volverá a un nuevo hábitat.
E-mail Compartir

El zorro culpeo que fue rescatado desde las mismas llamas del incendio de Curauma, actualmente se recupera positivamente en una incubadora del Hospital Veterinario Universitario de Placilla.

Jonás Gómez, el veterinario que lo está tratando, señala que ha sido un verdadero milagro, porque el animalito se encontraba en estado de shock y con severas quemaduras en su cuerpo.

"Fue rescatado el sábado por bomberos de la 13 compañía y lo trajo Sergio Santibáñez, coordinador de "Regatas Curauma". Llegó en estado de schock, con la deshidratación del calor del fuego, más el hecho de salir de su estado natural porque se estaba quemando todo el bosque. También con las patitas y su piel quemadas", explicó Gómez.

Se llama "j-13"

Actualmente, el zorrito que fue bautizado "J-13" por los bomberos, ya salió del shock y está hidratado recibiendo una dosis de antibióticos. "Lo tenemos en recuperación, con antibióticos para controlar la infección y está bastante bien, en franca recuperación. Lo llamaron "J-13" porque la jota es la primera letra de mi nombre y 13, el de la compañía de bomberos", detalló el profesional.

J-13 tiene sólo tres meses de vida y esto también es motivo de mucho cuidado para el veterinario. "Es un zorro chiquitito de tres meses y nuestra intención es que se recupere luego para devolverlo a su hábitat. Por ahora descansa en una incubadora", manifiesta Jonás Gómez.

Sin embargo, como el antiguo hogar del animal está completamente destruido por el incendio, se está estudiando la posibilidad de llevarlo a otra parte, pero que cumpla con los mismos requisitos. "La idea es que él se vaya a una reserva que sea muy parecida a donde yacía, como Peñuelas. Esto nos preocupa mucho, porque ellos entre más contacto humano tengan, más se estresan. Por eso, queremos que se recupere bien, para reintegrarlo lo más pronto posible y el tiempo de cautiverio sea el mínimo. Calculamos que estará recuperado en unos 15 días como máximo", apuntó Gómez.

Si bien es cierto que la mayoría coincide en que bomberos rescató al pequeño zorrito, en rigor, el mérito es de Fernando Rain, un brigadista valdiviano de Conaf, que vino a prestar ayuda en la región. No obstante, él no pide reconocimiento, sino más bien consciencia con el entorno para evitar incendios.