Secciones

Céntrica esquina de calle Bellavista se convierte en un hotel al aire libre

Vecinos dicen que jóvenes duermen y beben alcohol en el lugar.
E-mail Compartir

Para los porteños ya es común ver a diario en una esquina de calle Bellavista a un grupo de jóvenes que piden dinero. La gente del barrio los llama "Los Punkies" por su estética. Ellos merodean por el sector desde hace tanto tiempo que ya se han convertido en parte del paisaje.

Pero en el último tiempo transeúntes y vecinos del sector han asegurado que la cantidad de gente que se encuentra viviendo en el lugar ha aumentado considerablemente desde las fiestas de fin de año, fecha desde la que han llegado algunos jóvenes que se han instalado en la plaza como si se tratara de un hotel al aire libre.

Uno de ellos es Pablo Aravena, de 32 años, quien llegó desde Puerto Montt hasta Valparaíso en Año Nuevo junto a sus amigos para celebrar aquí las fiestas. El joven, que es de profesión electricista, reconoce que duerme en el lugar debido a que la noche porteña lo ha atrapado, invitándolo a quedarse por más de 10 días viviendo en la calle.

Pablo duerme junto a un amigo en la plaza Juan de Saavedra. En el lugar colocó un saco de dormir y algunas frazadas con las que intenta capear un poco el frío de la noche porteña. Pero asegura que quienes llevan más tiempo en el lugar han instalado incluso una cama en donde poder dormir.

Para sobrevivir Pablo limpia el parabrisas de los autos que pasan por el sector; con esta labor logra hacerse algunas monedas, las que ocupa para comprar comida y agua para vivir.

Aunque Aravena tiene planeado dejar el lugar en algún momento del año y dirigirse nuevamente al sur, aún no tiene claro cómo ni cuándo lo hará y mientras decide esto seguirá viviendo en el lugar.

Pablo asegura que hasta el momento nadie del sector le ha dicho nada por su estadía en la plaza, pero algunos vecinos de la zona se han mostrado molestos con esta situación pues, según señalan, el lugar no sólo es utilizado para pasar la noche sino que también como baño público, pues los jóvenes además de dormir también utilizan la plaza para hacer sus necesidades a la vista de todos.

Según Marina Arriagada, vecina que vive a sólo unos pasos de esta plaza, ella camina con miedo por el área a raíz de la presencia de estas personas. "Una ya tiene una edad y al tener a estos jóvenes acá, durmiendo y haciendo sus necesidades, una se siente un poco insegura".

Además, los vecinos señalan que la gente que duerme en el lugar bebe alcohol constantemente en la calle, a la vista de todos y deja los envases en el mismo lugar, lo que ensucia y afea el sector.

Aun así hay quienes defienden a este grupo de jóvenes. Julio Parra pasa regularmente por esta calle ya que su trabajo se encuentra muy cerca de la plaza Juan de Saavedra. "A mí los cabros que duermen ahí realmente no me molestan ni nada. A veces piden monedas, pero no son delincuentes ni nada por el estilo", asegura.

Según información entregada por el suboficial de la segunda comisaria de Valparaíso, Jorge Cifuentes, en el sector había jóvenes ajenos al lugar, que se encontraban en estado de indigencia, por lo mismo se les señaló que no podían continuar viviendo en el lugar y se les dijo que debían salir de ahí a la brevedad. Asimismo, en los próximos días la municipalidad se encargará de retirar del lugar los muebles que allí se encontraban instalados, entre los cuales era posible encontrar desde camas hasta sillas que se encontraban inutilizables.

Retiro del lugar

Dueño de Club House asegura que Mall cerrará el paso a su restorán

E-mail Compartir

Don Mario lleva más de siete años trabajando en el muelle Barón con su restorán Club House. Durante todo este tiempo ha logrado hacerse con una clientela fiel que lo visita pidiendo los platos típicos del lugar y que lo felicita por la gran vista que se tiene desde ahí.

Pese a esto, en los últimos meses, y debido a los trabajos que allí se han estado realizando, con el tiempo ha ido perdiendo a sus clientes, ya que es cada vez más difícil transitar por el sector que se encuentra lleno de baches.

Pero esto no es lo peor, ya que según asegura Mario, con el avance de los trabajos tendrán que cerrar la calle y sería imposible llegar al lugar en vehículo y sólo se podría acceder a pie.

Mario señala que ha pedido a los dueños del Mall que le den una solución, pero hasta el momento se han negado completamente. "Yo quiero que me den una solución real a mi problema, porque si me cierran el paso dejan sin trabajo a muchas familias". aseguró. J

Según los trabajadores que se encuentran en el sector y del jefe de obra Freddy Rojas, aún no existe una versión oficial del hecho y la calle no se cerraría por el momento. Pese a esto, cabe señalar que estos trabajadores pertenecerían al MOP y no al Mall Barón.

Oficial