Secciones

Más de 25 toneladas de basuras extraen desde la población Hanga Roa

Vecinos aplauden operativo de limpieza en sector de Rodelillo.
E-mail Compartir

Con más de 25 toneladas de basura extraída en la población Hanga Roa del cerro Rodelillo, culminó el completo operativo de limpieza que ejecutó la municipalidad de Valparaíso este sábado.

Los trabajos de limpieza en el sector a cargo del Departamento de Operaciones y de Aseo del municipio, comenzaron muy temprano del fin de semana, a eso de las 8:30 horas con una dotación de funcionarios, 4 camiones tolva de 6m³, un minicargador y una retroexcavadora.

Cabe señalar que los departamentos del conjunto habitacional Hanga Roa fueron entregados a las familias en el mes de noviembre del año pasado, por lo que la mayoría de los edificios ya se encuentran habitados o en proceso de habitabilidad, lo que genera gran cantidad de escombros producto de las obras al interior de los departamentos.

En ese sentido, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que "junto con la asignación de los departamentos, que es desde luego un momento muy importante para cada familia, también está el proceso de habilitación y cada beneficiario comienza a pintar, a instalar baldosas, etc. Lo que ha generado una gran cantidad de material de construcción y también basura, desde que se entregaron los departamentos. Por lo mismo, como municipio decidimos ejecutar este día sábado un completo operativo para limpiar el sector. Pero lo más importante en cada conjunto habitacional es tener conciencia de la limpieza de su entorno, que depositen la basura en el camión recolector, pues no queremos que dejen la basura en quebradas porque eso es mucho más peligroso".

Puntajes nacionales de la PSU se matricularon en la U. Santa María

E-mail Compartir

Auspiciosos resultados para la Universidad Técnica Federico Santa María arroja el Proceso de Admisión 2014. La institución nuevamente este año tuvo una alta postulación de puntajes nacionales, llegando esta vez a 15 alumnos, 4 de los cuales optan por Ingeniería Civil Matemática, en la Casa Central y uno a la misma carrera, en Santiago. En tanto, el proceso arrojó que los postulantes seleccionados sobre 700 puntos en la PSU vieron un aumento: de 634 en el proceso de admisión 2013, pasaron a 652 este 2014.A juicio del Rector del plantel, José Rodríguez, los resultados de este proceso de admisión "han sido muy satisfactorios para esta institución", destacando que "nuestra captación de alumnos sobre 700 puntos aumentó este año con respecto al anterior, captamos el interés de 15 de los 213 puntajes nacionales. Las cifras que hemos obtenido refuerzan nuestra convicción de que las ingenierías siguen ocupando un lugar importante en el interés de las familias y los jóvenes". J

Carreras con mayores puntajes: Ingeniería Civil Industrial - Campus Santiago (694); Ingeniería Civil Industrial - Casa Central (690,1); Ingeniería Civil - Casa Central (688) y, Ingeniería Civil de Minas - Campus Santiago (687,6).

Elección