Secciones

Balance de Conaf: "Este ha sido el peor inicio de año del último tiempo"

Siniestros han aumentado un 30% respecto de la temporada anterior.
E-mail Compartir

Para desgracia de sus habitantes, la Región de Valparaíso contiene todas las variables posibles que facilitan la ocurrencia de incendios forestales: grandes quebradas, número de habitantes por metro cuadrado y altas temperaturas, entre otras, se confabulan y explican por qué a pesar de las campañas de prevención, los siniestros forestales han aumentado en la última década.

Así lo manifestó ayer durante una campaña de concientización en la parte alta de Viña del Mar, el director regional de la Corporación Nacional Forestal, Conaf, Pablo Mira quien reconoció que aun faltando por contabilizar aquellos siniestros que se han producido en las últimas jornadas, el presente ha sido el peor inicio de temporada del último tiempo.

"El balance en este principio de temporada es preocupante. Las estadísticas nos señalan que ha sido el peor inicio de año de los últimos tiempos. Hoy día el número de incendios, antes de la semana pasada, llevábamos un 30% más y en superficie también estábamos en negativo con un 3 o un 4% sin considerar las 6 mil hectáreas qule nos van a corresponder del incendio de El Peñasco, ni tampoco las 2.400 de Quebrada Escobares y muchas que todavía están en medición", precisó el directivo.

El seremi de Agricultura, Francesco Venezian junto con manifestar que es fundamental que la comunidad se involucre en las campañas de prevención adelantó que existe la idea de poder adquirir de manera pionera en la región antenas de detección de incendios que permitirían mejorar los tiempos de respuesta. Jeanette Marquez, dirigenta de Ampliación Vista Las Palmas lamentó que la propia comunidad tenga convertidas sus quebradas en vertederos, lo que representa un riego para las más de 600 familias que viven en esta población.

Seremi