Secciones

Familia porteña vive encerrada y clama por un subsidio habitacional

Son tres mujeres y una de ellas es enferma mental, con obesidad y está postrada.
E-mail Compartir

Jennifer Velásquez tiene 36 años y cuando tenía apenas un año y medio su vida dio un giro en 180 grados. A esa edad padeció de meningitis y desde entonces quedó con severo daño cerebral, tiene retardo mental, sufre de epilepsia refractaria, trastornos conductuales y es obesa, pesa 130 kilos.

Toma 19 pastillas al día y ha llegado a tener hasta 27 crisis epilépticas en 24 horas, por lo que no tiene dientes y la nariz fracturada debido a los golpes. Con su mamá y su hermana menor viven en un departamento prestado por un familiar, y la cama de la joven se ubica en el living de la vivienda que está en el segundo piso de un block de departamentos en la población Viento Sur de Playa Ancha.

Cuando Jennifer aún podía salir de su casa, se arrancaba y se iba al mar, se quebró tres veces las piernas y la última vez ni siquiera pudo ser atendida.

"Los camilleros la bajaron en la silla de ruedas, le dajaron abajo, se fue hacia tras y se dio vuelta la silla, se quebró la pierna y desde entonces ya no la quieren sacar. Eso fue hace como un año y ahora esta postrada en cama, porque se cae y no puede salir ni al balcón", dijo María Toro, mamá de Jennifer.

subsidio

Por eso, el sueño que tiene la familia es poder acceder a un subsidio habitacional para poder acceder a una casa propia, dado que el departamento donde viven encerradas tienen que devolverlo.

Quieren vivir en un primer piso para que los paramédicos se puedan llevar a Jennifer a los controles sin el temor que se les vaya a caer por la escala y para poder salir a pasear con la mujer.

"Las fui a visitar hace varios meses, vimos las condiciones en que vivían, sus problemas y ella no tiene donde estar. Creí que el gobierno las iba a ayudar, hace siete meses el seremi de Vivienda se comprometió conmigo a apoyarlas y le mandé una carta a la directora de Serviu, pero aún no ha pasado nada, me siento impotente porque nadie las ayuda", dijo la concejala Zuliana Araya .

Concejala