Secciones

Conmoción en las redes sociales por meteorito que cayó en la zona

E-mail Compartir

Eran alrededor de las 00.20 de la noche cuando el cielo de la Quinta Región y parte de Santiago se iluminó con una gran luz de colores que no pasó desapercibida para quienes la vieron.

Tenía un gran diámetro y destellos de color, rojo, amarillo y azul, iluminó solo un par de segundos, pero los suficientes para que de inmediato quienes lo avistaron comenzaran a hablar de un meteorito.

"No sé si calificarlo como meteorito, pero sí vi una gran luz. Yo venía con mi familia por el Troncal Sur en un sector de cerros antes del peaje de Villa Olímpica cuando repentinamente una gran luz alumbró el cielo. Era una bola grande, quedamos impresionados", dijo una lectora a La Estrella.

En Twitter varios comentaron esta luz y de inmediato hablaron de meteorito y el twittero @jeanino71 de Los Andes, subió a Youtube un video de una cámara de seguridad donde se ve claramente cómo se ilumina la noche a las 00.16 horas del 21 de enero.

El hecho fue comentado a nivel país, en radios de la capital también se tocó el tema y en las redes sociales hubo mucho interés por conocer detalles.

Algarrobo, Rapel, Quilpué y Los Andes fueron algunas de las zonas donde fue visto.

Comentado

Nuevo round: Godoy da duro golpe a Barrientos

Diputado acusó al ex candidato de utilizar fondos públicos en su campaña.
E-mail Compartir

Una denuncia de un nuevo fraude al Gobierno Regional, que involucraría al ex candidato a diputado por Valparaíso Jaime Barrientos, realizó ayer ante la Comisión Investigadora de la Cámara, el diputado Joaquín Godoy. Según los antecedentes entregados por el integrante del movimiento "Amplitud", el ex concejal habría utilizado fondos destinados a un proyecto social para financiar su campaña política.

El hecho afectó directamente a las integrantes de la "Agrupación de Monitoras de Valparaíso", quienes presentaron el proyecto "Recicla y Recrea con Telas y Accesorios", el que fue adjudicado por un monto de $4.500.000 a través de fondos concursables del Gobierno Regional.

Como no tenían experiencia, el diseño y redacción del proyecto fue realizado por el jefe de gabinete de Barrientos, quien sólo le habría "sacado" la firma a la presidenta de la entidad. Tras resultar seleccionado, las integrantes entregaron todo el dinero al asesor y de vuelta recibieron sólo $1 millón 300 mil. El resto, se suponía, era para difusión (657 mil pesos), y el pago de honorarios (3 millones 900 mil pesos). Pero las señoras nunca vieron esa plata, y es más, sólo se dieron cuenta de las irregularidades porque los impuestos de sus boletas de honorarios no fueron declarados ante el SII.

Lo grave, para Godoy, es que este supuesto fraude sigue el mismo modus operandi de otros delitos que se están investigando actualmente en el Gore y que suman $120 millones. "Acá desaparece la diferencia ($3 millones 200 mil) y todo indica que en vez de utilizar los recursos para difundir el proyecto se usaron para difundir la campaña de Jaime Barrientos".

La presidenta de la Agrupación de Monitoras de Valparaíso, Sofía Cerda, no quiso ahondar más en la denuncia y comentó que "nosotros queremos darle un corte a esto por eso hicimos las denuncias que correspondían".

Por su parte, el ex candidato Jaime Barrientos, desestimó las denuncias realizadas por Godoy y aseguró que su campaña fue financiada con fondos propios y con un aporte "muy minoritario" de la ley de financiamiento electoral. "No se han usado en mi campaña política ninguno de los fondos vinculados a ningún tipo de proyecto. Desconozco los antecedentes que tiene el diputado Godoy. Tengo mi conciencia muy tranquila", aseguró. El abogado señaló además que no quiere entrar en ningún tipo de polémica y que evaluará si corresponde interponer una querella por injurias en contra del parlamentario de "Amplitud".

Fondos propios