Secciones

El ataque a pareja de lesbianas tendrá que resolverse en juicio oral

E-mail Compartir

A pesar de que la audiencia se encontraba programada a las 8.30 horas luego que el pasado viernes 10 de enero no pudiera realizarse por desacuerdo de las partes - Fiscalía, querellantes y Defensoría penal - ayer se produjo un nuevo contratiempo que impidió terminar en un juicio abreviado la investigación en torno a las agresiones físicas y las amenazas verbales que una pareja viñamarina protagonizó en octubre del año 2012 en contra de una pareja de lesbianas. Tras casi media hora de retraso, y luego que la magistrado de la sala 1, Ingrid Alveal, consultara a los imputados por estos hechos Felipe Villarroel y Claudia Acevedo si habían comprendido los términos de la acusación para dar curso al juicio abreviado, la imputada Acevedo manifestó que si bien comprendía, no todos los hechos relatados en audiencia eran efectivos. Su declaración fue razón suficiente para que la magistrado resolviera no dar lugar a la realización de un juicio abreviado y ahora se hará el jucio oral. J

Tres años y un día por el delito de lesiones y 61 días por el delito de amenazas, solicitó el Ministerio Público para Felipe Villarroel antes que ayer se frustrara el juicio abreviado. Para Claudia Acevedo, la fiscalía solicitó 541 días de presidio por el delito de lesiones y 61 días por el de amenazas.

Penas

Por culpa de una pastilla locutor radial quedó sin voz y casi inválido

El "Rey Tiburón" entró sano al hospital y pasó un mes y medio internado.
E-mail Compartir

Hígado graso crónico. Esa es la enfermedad que sufre desde los cuatro años de vida Flavio Castillo, ex marino y conocido en la zona como el "Rey Tiburón", por su programa radial en radio Congreso y que además es cantante y animador.

En agosto pasado fue al hospital Naval a tratar su hígado y fue diagnosticado con stress por la recarga laboral, le dieron una serie de remedios, entre otros el Disulfiram, que, asegura, le cambió al vida.

Dice que entró sano al hospital y hoy tiene un hilo de voz, algo temblorosa, tartamudea y apenas camina. A las 3 de la tarde ya tiene que estar acostado por su problema a las piernas y ya sin nada de voz.

"Me la empecé a tomar y caigo en cama, no tenía ganas de nada, de 120 kilos bajé a 86. No quería comer, sólo quería dormir, mi carrera era exitosa, soy una de las voces más conocidas en la Quinta Región y la velita cada vez se apagaba más. A la fuerza fui al hospital Naval en octubre con un 10% de voz y caminando como un abuelito de 80 años, me hicieron exámenes de inmediato y suspendieron la pastilla Disulfiram porque esa me provocó daño en las piernas y cuerdas vocales y me dijo la doctora, "usted no va a volver a caminar porque la pastilla le mató los nervios de sus piernas", así de lapidaria", aseguró.

internado

Pasó un mes y medio internado donde le hicieron todos los exámenes y no le encontraron nada, entre tanto, todos los médicos que lo veían le aseguraban que se trataba de esa pastilla. Por eso al momento del alta, Castillo solicitó un documento donde se le asegure que los problemas fueron derivados del Disulfiram y el que señala "polineuropatía sensitivo motora probable secundaria a Disulfiram", además de "disfonía por paresia cuerda vocal izquierda secundaria a Disulfiram"

"Yo ahora busco a un abogado que se atreva a enfrentarse, no sé cuánto vale la vida humana, uno, diez, 100, mil millones, no lo sé, pero ellos tienen que hacerce cargo", aseguró.

La Estrella de Valparaíso intentó tener una respuesta del Hospital Naval, sin embargo, al cierre de esta edición no fue entregada ninguna versión del centro asistencial.

Respuesta