Secciones

El Serviu entregará ayuda a los porteños estafados con falsos subsidios

Afectados tendrán una reunión para analizar cada caso.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer miércoles se reunieron a las afueras del Serviu de Valparaíso los porteños estafados por un hombre que se hacía pasar por trabajador de la institución y pedía dinero para tramitar subsidios de casas que jamás existieron.

El sujeto, cuyo nombre es Juan Carlos Contreras, se presentaba en la casa de los vecinos de diversos cerros de Valparaíso con la singular oferta de acelerar los procesos de tramitación de subsidios. A cambio de esto pedía una suma de entre 350 y 400 mil pesos que debían ser entragados en un sobre cerrado a nombre de Serviu.

Lucila Cano fue una de las personas estafadas por este hombre. Ella le entregó cerca de 350 mil pesos en efectivo con la esperanza de tener una casa en la población Juan Pablo II, en Rodelillo. "Yo tengo un niño con discapacidad, en silla de ruedas, imagínese lo que fue para mí el sacrificio de juntar la plata y para qué", señaló con rabia.

Rodrigo Aravena también cayó en esta estafa. Reconoce que la culpa fue de él por confiar en un hombre que traía falsas promesas y le pedía dinero por debajo.

Rodrigo asegura que el asunto desde un comienzo no le parecía muy seguro, pero al ver papeles de la Municipalidad y de Esval creyó en las palabras de este hombre. "El hombre falsificó todo y nos hizo creer que estaba todo listo. Incluso nos llevó a conocer las casas, lo que nos daba aún más seguridad", asegura Aravena.

El Servicio de Vivienda y Urbanismo, para intentar solucionar un poco todo este conflicto, realizó nuevamente la ficha de protección social a cada uno de los afectados por esta estafa y les fijó una reunión para analizar cada caso y buscar una posible solución, de esta manera estos porteños nuevamente tienen la esperanza de tener la anhelada casa propia.

Julio Gamboa, abogado de los afectados, señaló que ya se ha presentado una denuncia a la fiscalía en contra de los tres presuntos implicados en el hecho: Juan Carlos Contreras, Marisol Pinochet y Lucy Contreras Flores. "Es una estafa que se ha repetido muchas veces. Es una pena que esto ocurra con gente de tan escasos recursos y con tantas esperanzas de tener una casa propia", aseguró.

Acciones legales

Más de 17 mil personas han usado el nuevo postnatal en la región

E-mail Compartir

Un total de 17.609 personas han hecho efectivo el Postnatal Parental en la Región de Valparaíso, desde que comenzara a regir este subsidio en noviembre de 2011. "En nuestra región hay más 17 mil mujeres beneficiadas con el proyecto de este Gobierno que es el Postanatal Ampliado, consecuentemente con esto son también, más de 17 mil familias las que reciben este beneficio y con esto, se motiva a que cada vez más mujeres nos sigamos incorporando al mundo del trabajo", señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos. El postnatal parental es moderno, flexible, e incentiva la incorporación del padre en la crianza y cuidado de los hijos. Así también, se preocupa de los niños prematuros, de los embarazos múltiples, de los hijos adoptivos, independientemente de la edad de éstos, y lo más relevante, entrega este derecho a todas las madres trabajadoras de nuestro país, dependientes o independientes.

"Casi llegamos al 50% de la fuerza de trabajo femenino. Siempre se dijo que la incorporación de este beneficio traería consecuencias negativas en la incorporación de la mujer al mundo del trabajo, y ocurrió lo contrario" dijo Ceballos.

Favorable