Secciones

Veraneantes nacionales se toman las playas de Reñaca

Locatarios reconocen que durante este fin de semana han visto que cientos de chilenos han llegado a la zona.
E-mail Compartir

Con casi el 80% de la capacidad hotelera ocupada, este fin de semana comenzó con todo el recambió de turistas en la Quinta Región.

Si durante enero las playas de Viña del Mar, Reñaca y Concón se advertía la clara presencia de argentinos, en especial provenientes de Buenos Aires y Mendoza, quienes querían disfrutar aquí de sus vacaciones, febrero pertenece totalmente a los turistas nacionales, quienes llegan con toda su familia y amigos a disfrutar de las bondades que les brindan las playas de la zona.

Un ejemplo de esto es Celeste Diaz, veraneante argentina que llegó al primer sector de Reñaca hace tan sólo algunas semanas, cuando la temporada recién estaba comenzando. La trasandina, que vino junto a su esposo y sus hijos a pasar sus vacaciones a Chile, tendrá que dejar la ciudad este próximo fin de semana. "Lo he pasado muy bien acá, las playas y la gente son geniales. Es una lástima, pero me tengo que ir de Reñaca más que nada por un tema de trabajo", señala Celeste con algo de tristeza.

Y es que en su mayoría los argentinos que visitaban la zona deben dejan nuestras fronteras debido a que deben regresar a trabajar. Además, según señalaron los locatarios de la zona, este año han tenido menos dinero debido a que el cambio de peso no les han convenido.

Pero los trabajadores de la zona no están preocupados con este hecho, pues con este primer recambio de turistas llega la tan próspera temporada de febrero, en donde los chilenos de las más diversas ciudades llegan a la Quinta Región a pasar sus vacaciones.

Así llegó a la ciudad Carol Galvez, quien viene desde La Serena a disfrutar de Reñaca junto a su pololo. "Vengo ahora a finales de enero porque es durante estas semanas cuando pude conseguir vacaciones en mi trabajo", cuenta. La joven, quien llegó a la ciudad porque quería conocer otras playas, se quedará por sólo unos días, pero reconoce que la zona la ha atrapado y volverá en algunas semanas más.

Otro que ha aprovechado sus vacaciones para venir a la playa de Viña es Ricardo López, quien llegó desde Santiago junto a sus hijos para disfrutar del sol. "Llegamos aquí hace unos días y nos vamos la próxima semana, pero tenemos pensado volver cuando sea el Festival. Las cosas igual están caras, pero por pasar unos días aquí igual vale la pena, en especial por los niños", señala Ricardo.

Y es que en especial los locatarios de la zona son quienes han podido ir viendo este recambio de turistas, ya que paulatinamente van cambiando los acentos que llegan a las playas.

Humberto Pali, dueño de "La Terraza de Pali" ubicado en el primer sector de Reñaca, cree que durante esta temporada veraniega a costado que los turistas argentinos lleguen hasta la ciudad y es por eso mismo que han sido los propios turistas nacionales quienes han salvado la jornada. "Aquí tenemos clientes que vienen siempre, por eso que hayan venido tan pocos argentinos no nos ha perjudicado tanto", cuenta.

Además reconoce que es febrero el mes que más esperan durante el verano, pues ahí es cuando llegan familias completas desde todas las ciudades de Chile, en especial desde Santiago a disfrutar de la zona. "Tenemos la esperanza que durante febrero llegue la mayor cantidad de turistas nacionales. En especial esto sucede gracias a que comienza el Festival de Viña", señala Humberto.

Pero no todos han notado este drástico cambio, pues para María Jesús del Solar, trabajadora del quiosco del sector cero de Reñaca, el recambio se turistas ha ido ocurriendo progresivamente y no de un momento a otro. "Yo por lo menos sigo viendo mendocinos, quizás han llegado más chilenos, pero no es una cosa tan drástica es algo lento igual", comenta la mujer.

Las playas de Reñaca se han caracterizado no sólo por atraer turistas gracias a sus espectaculares playas, sino que también debido a las múltiples actividades que se llevan a cabo en ellas. Entre las que las más destacan son los masajes que se dan a orillas del mar y que han atraído a los turistas de la zona. "Se nota el transcurso de la gente, pero pese a esto nos ha ido espectacular con los masajes. Estamos trabajando desde el 5 de enero y somos 4 personas", señala Solange León, una de las masajistas.

Masajes

"Tenemos la esperanza que durante febrero llegue la mayor cantidad de turistas chilenos". Humberto Pali Dueño de "La Terraza de Pali"