Secciones

Silvestre ganó el Festival del Huaso de Olmué 2014

Juanita Parra se coronó reina y humorista Centella la rompió en el rating.
E-mail Compartir

Cuatro días de chilenidad pura, así fueron todas las jornadas nocturnas que acompañaron al Patagual en el Festival del Huaso de Olmué. Un encuentro "redondito" para el folclore y la música nacional que comenzó con el homenaje de Juanita Parra hacia su padre, y que culminó con la presentación de la reconocida agrupación Los Jaivas, celebrando sus 50 años de trayectoria junto a todos los espectadores.

La noche final inició con un impecable show del grupo folclórico "Raipillan", una organización que con 60 personas en escena, vislumbró con el montaje musical y artístico, repleto de colores y trajes típicos de bailes nortinos. Y es que la agrupación cultural integrada por personas de La Legua, Santiago, trajo su propia barra y se llevó la primera ovación de la noche.

Con este homenaje a La Tirana y a la Madre Tierra el show dio paso al baile típico de la zona central con Daniel Muñoz y Los Marujos, el también actor y personaje de la serie "Los 80", se la jugó con la picardía, la cueca brava y las atrevidas payas propias del huaso chileno. Su trabajo inspirado en el libro de Hernán Nuñez Oyarce, músico cuequero con 80 años de experiencia, no pudo evitar que el Patagual se mantuviera sentado.

El público bailó en los pasillos y en el espacio que tenían disponible, mientras que Karen Doggenweiler era furor en las redes sociales por su perfecto desempeño bailando la cueca con el propio Daniel Muñoz. "Esa era la idea, llevar la fiesta criolla y pasarla bien, tal como se hacía antes, cuando uno corría la mesa, las sillas y uno se ponía a bailar si tenía ganas", comentó el cantante y actor.

Después del zapateo vino el turno del humor a cargo del sureño Miguel Ángel "Centella", ganador del programa televisivo Coliseo Romano y que la rompió con 30 puntos de rating, superando por un punto a Álvaro Salas, quien se presentó la noche del sábado. El público literalmente lloró de la risa y disfrutó con el humorista, a quien con cariño, en dos oportunidades le cantaron también el "Cumpleaños Feliz". El artista que anoche agradeció al Patagual, también homenajeó a su tierra magallánica exhibiendo la bandera.

Y por si fuera poco, para esta versión XLV del Festival del Huaso de Olmué por primera vez la comuna tiene reina, una premiación inédita y aunque no hay piscinazo ni bikinis diminutos, la ganadora del certamen fue escogida por las mismas personas, quienes con 3.668 votos le otorgaron la corona y el título de "reina huasa", a la baterista de Los Jaivas, Juanita Parra. La músico se llevó el reconocimiento frente a los 3.424 votos de la actriz de TVN María Elena Swett, y reconoció su emoción ante el apoyo del público chileno, reconocimiento del que fue testigo todo Chile, cuando Los Jaivas cerraron la noche olmueína. Los intérpretes de "Mira niñita", "Sube a nacer conmigo hermano" y "Alturas de Machu Pichu", hicieron corear al público del Patagual y bailar con sus temas más conocidos. Celebraron con gran emoción su medio siglo de trayectoria artística y fueron el broche de oro final para esta versión del Festival del Huaso de Olmué, cuatro jornadas en que la comuna huasa demostró que efectivamente puede convertirse en la capital folclórica de Chile.

Al cierre de esta edición el jurado entregó el veredicto en la competencia, que este año tuvo diferentes versiones de los temas de Los Jaivas. El tercer lugar fue para Rocío Peña y Fernando Julio por "La Conquistada" . El segundo para Fernando Milagros con "Mira Niñita". El vencedor fue Silvestre con "Sube a Nacer conmigo hermano", quien se llevó cinco millones de pesos y el guitarrín de oro. Silvestre era el favorito del público y recibió los premios de manos de integrantes de Los Jaivas.

El favorito