Secciones

Los porteños lloran el cierre de piscina del DPA

En plenas obras de recuperación, que superan los $30 millones, se encuentra la pileta más popular de la ciudad donde nacieron glorias de la natación a nivel nacional.
E-mail Compartir

El inicio de la temporada estival en el señero Club Deportivo Playa Ancha, más conocido como el DPA, ha sido gris debido a que la piscina del recinto se encuentra cerrada por reparación, por lo que los cursos de natación y los entrenamientos de waterpolo están suspendidos hasta que concluyan las obras.

Y es que el terremoto del año 2010 y el paso de los años causaron estragos en la piscina, dejándola con fisuras en el fondo que fueron provocando la pérdida considerable de agua, lo que significaba un gasto extra pues llenarla tiene un costo que supera los $2 millones, y también era un peligro para los usuarios.

Lo anterior obligó a cerrar la pileta en el año 2013 y a ejecutar un proyecto de recuperación, lo que ha afectado a los socios, usuarios deportistas y a los playanchinos en general, ya que el recinto, con sus ramas de fútbol, tenis, básquetbol, gimnasio y natación, diariamente recibe a más de 200 personas.

El tesorero del DPA, Carlos Rivera, expresó que "nosotros recibimos el club en muy malas condiciones. La directiva en el año 2013, asumió un club abandonado, ahora estamos tratando de levantarlo y todos estamos ayudando para abaratar los costos. El año pasado la piscina estaba operativa pero perdía mucha agua y la rellenábamos a un costo muy alto, pues debemos pagar a Esval como cualquier otro vecino. Golpeamos puertas por todos lados y con la ayuda de socios, amigos del club y del alcalde Jorge Castro pudimos iniciar el proyecto de reparación".

RECUPERACIÓN

Dada la importancia de una de piscinas más grandes y antiguas de la ciudad, desde donde nacieron glorias de la natación a nivel nacional, la municipalidad de Valparaíso, directiva del DPA y la Asociación de Natación de Valparaíso, aunaron fuerzas para la pronta reparación de la pileta.

El proyecto alcanzó un monto de inversión de $30 millones, financiados por el club deportivo a través de los socios y la realización de eventos para reunir fondos, y por el Municipio porteño que colaboró con los materiales para la reparación.

Destacando la importancia de la piscina para toda la comunidad, especialmente para los deportistas porteños, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, sostuvo que "hemos estado por mucho tiempo sin la piscina del glorioso DPA, que es la piscina de Playa Ancha que históricamente ha estado abierta al público para hacer actividad deportiva y también para pasar los veranos. Este club es señero en la disciplina del waterpolo con destacados competidores y equipos. Los playanchinos han notado que la piscina estaba cerrada pues estaba filtrando agua y tenía otras complicaciones por los años. Por eso, la Asociación de Natación, la directiva y los socios del DPA, y el Municipio, nos hemos unido para ejecutar un proyecto reparación. Esperamos a mediados del mes de febrero, culminar los trabajos, especialmente para realizar la tradicional Copa DPA".

Las obras de la piscina de 25 metros de largo, 13,5 metros de ancho y 2 metros y 30 centímetros de profundidad, se encuentran con un 40% de avance y consistieron en el recambio del contorno (paredes), en los próximos días comenzará la etapa de reparación de las fisuras, para lo cual se cambiará todo el fondo. Además se renovará el motor, la bomba y los filtros.

HISTORIA

El Club Deportivo Playa Ancha se encuentra en la avenida principal del Cerro Playa Ancha. Fue inaugurado el 16 de octubre de 1919 y declarado Patrimonio Intangible de Valparaíso por su trayectoria e importancia local en 2006.

El club playanchino nació alrededor de la piscina, cuenta Carlos Rivera, "primero era un receptáculo para obtener agua, para regar el parque alejo barrios y para los incendios, con el tiempo se transformó en un recinto deportivo. Aquí se formaron los mejores nadadores de la región y el país, tenemos campeones sudamericanos, campeones en el waterpolo a nivel nacional. Así que el cierre de la piscina ha perjudicado a toda la comunidad, a los deportistas y a los socios así que queremos que concluyan luego los trabajos".

El recinto cuenta con canchas de futbolito, baby fútbol, basquetbol y tenis, además de dos piscinas; una olímpica y otra más pequeña con dimensiones normales, y un gimnasio. El recinto también posee dos salones para eventos, un casino y zona de quinchos. En su apogeo alcanzó a tener 800 socios, hoy son 200 los socios activos.

Gustavo Schwember, actual administrador del DPA comentó que "este club tiene tanta historia, son 94 años de vida, así que toda la gente sabe la importancia del club y de la piscina. Estos trabajos debieron hacerse antes y por eso ahora la inversión es tan alta. Aquí son seis ramas las que tiene el DPA, siendo la rama de waterpolo la más histórica y por ella se conoce tanto el club. Nosotros estamos haciendo el club de nuevo prácticamente, pues debemos continuar prestándole servicio y atención a las más de 3 mil personas, colegios, universidades, instituciones y a la comunidad en general".

"Nosotros recibimos el club en muy malas condiciones. La directiva en el año 2013 asumió un club abandonado...". Carlos Rivera, tesorero del DPA..