Secciones

Ideal para infieles

E-mail Compartir

El Presidente francés no pecó de infiel, ejerció un derecho natural. Convivía, por tanto no transgredió ningún deber conyugal. Un simple comunicado de prensa protocolizó el término de su unión libre de deberes y el respectivo cambio de pareja. En Chile, con el AVP, así serán las convivencias legales. Chipe libre legal. Tener una pareja con hartas ventajas y desechable. En ese sentido, somos súper pillos los chilenos. Es una figura legal para seguir siendo lo que somos : los campeones de la infidelidad. Eso de darle como bombo a la idea de que el AVP es para beneficiar a las minorías sexuales es un gran voladero de luces. Sí, es verdad , los beneficia, pero el segmento poblacional de homosexuales es ínfimo comparado al de heterosexuales. Sincerémonos: el AVP lo convirtieron en una genialidad creativa notable, idílico para infieles. Made in Chile!

Cuervos en La Haya

E-mail Compartir

Es interesante que dos palomas de la paz liberadas en El Vaticano el domingo fueran atacadas por un cuervo y una gaviota, de la misma forma como los intervencionistas atacan a los que han logrado el bien por medio de procesos de mercado. La ubicación del límite marino entre Perú y Chile fijada en los años "30 y "50 es un buen ejemplo del mercado funcionando. Sorprende que pocos chilenos cuestionan la participación de su país en La Haya. ¿Acaso se acepta esta institución como algo legítimo en el que debiéramos involucrarnos? No obstante, esta creencia izquierdista es peligrosa para Chile. Ni La Haya ni la ONU son los originadores del derecho internacional, ya que estos principios se han establecido por siglos a través del proceso espontáneo del mercado. Los países en general, y los que residen en Tacna y Arica en particular, pueden negociar solos una solución fronteriza satisfactoria. No es deseable ni necesario usar tribunales de grandes estados de bienestar para "arreglar" las supuestas fallas del mercado. Resulta erróneo justificar y aprobar la existencia de La Haya, un poderoso cuervo que amenaza las políticas públicas propias de cada país.