Secciones

Che Copete y su rutina: "El público está menos tolerante"

En Viva Dichato, que comienza el sábado, Ernesto Belloni hablará del fallo de La Haya y del Festival de Viña.
E-mail Compartir

Tal como quedó demostrado una vez más en la reciente edición del Festival de Olmué, el humor es el segmento más transversal de este tipo de eventos televisados, y por lo general lo más visto por el público en sus casas. Este sábado será el turno de Viva Dichato, y el encargado de hacer reír a la audiencia en la primera noche será Che Copete, quien promete una rutina dirigida al público presente pero también a quienes lo ven por televisión.

"Quizás va a ser un show un poco más osado de lo que hacemos normalmente en la tele, vamos a tener un poco más de licencia. Voy a presentar lo que la gente siempre quiere ver de Che Copete: la irreverencia", adelantó a La Estrella Ernesto Belloni, el hombre detrás del mítico personaje, quien aseguró que no ha recibido instrucciones sobre suavizar su rutina u omitir ciertos temas.

SIN LÍMITES

"No me han impuesto ningún límite. En el canal (Mega) ya me conocen y saben que respeto ciertas normas", enfatizó el cómico, que hará una parte de su rutina junto a Luis Jara, el animador del evento. Además, lo acompañarán en escena la modelo transandina Mariana Marino y el "Poeta" de "Morandé con compañía".

Sobre el show mismo, Belloni tiene claro que apelará a la interacción con el público, la improvisación y los temas de contingencia, como el fallo de La Haya o incluso la competencia. "Tenemos que reírnos un poco del Festival de Viña", adelantó.

CONSOLIDADO

- ¿Sientes que llegas a un festival más consolidado, Ernesto?

- Que Viña haya corrido sus fechas para no toparse con Dichato habla de lo que ha crecido. Creo que Dichato está súper consolidado, y lo digo bien humildemente, así que para mí es un gran desafío presentarme allí.

- En los últimos años han aumentado las críticas en las redes sociales a las rutinas de los humoristas en festivales de verano. ¿Te complica ese nuevo escenario?

- La gente está súper sensible y también un poco menos tolerante, además que hoy en día tiene canales para expresar de inmediato su molestia o su beneplácito. Eso es muy bueno, porque te da un pauta de lo que estás haciendo, pero hay que ser más cuidadoso. No se pueden hacer chistes de animales, o de gordos, o de flacos, o de homosexuales... siempre hay alguien que se va a sentir ofendido.

l-¿El Festival de Viña

está entre tus objetivos

a futuro?

- Me lo han ofrecido varias veces, pero en general en esas ocasiones he sentido que no estoy preparado para ir. Si Mega volviera a hacerse cargo del Festival tendría más posibilidades, porque estaría como en mi casa.

Viña