Secciones

Prepárese: desde febrero podrá renovar el permiso de circulación

E-mail Compartir

Si bien desde el 17 de marzo comenzarán a atender los tradicionales módulos para renovar permisos de circulación en Valparaíso, ya desde los primeros días de febrero, una vez que se concrete de la tasación anual de los vehículos, usted podrá realizar este trámite obligatorio para todos los contribuyentes que poseen vehículos motorizados. Así lo indicaron en la municipalidad de Valparaíso, donde señalaron que el trámite se puede hacer en la Plataforma de Atención Municipal, ubicada en avenida Argentina 864, y la página web www.munivalpo.cl.

Andrés Sendra, director de Tránsito, explicó que el año pasado "se recaudaron alrededor de $2 mil millones. Por lo que este año deberían ser más de $2 mil 100 millones, aunque esperamos que sea mucho más. De ese monto sólo queda en el municipio porteño el 32,5%, ya que el resto se va al fondo común municipal a nivel nacional y luego se redistribuye según los recursos de cada municipalidad".

Valparaíso fue el primer municipio en sacar el permiso 100% online. "Partimos hace cuatro años con $12 millones recaudados y el año pasado fueron casi $300 millones; este año esperamos duplicar esa cifra. El trámite se hace más rápido y nosotros nos descongestionamos", dijo Sendra-

Por internet

Presentan reclamo a la Fiscalía por caso de sepultado en el vertedero

Han pasado más de siete años y cartonero no aparece.
E-mail Compartir

Una presentación en el Ministerio Público regional hizo la familia del cartonero que lleva más de siete años desaparecido en el relleno sanitario El Molle.

En julio de 2007, Víctor Zúñiga Venegas, de 45 años, buscaba elementos reciclables en el vertedero, cuando el chofer de un camión municipal arrojó sobre su cuerpo toneladas de desechos. El chofer fue enjuiciado, pero eximido de culpa. Aún no hay responsabilidades ni se ha ubicado el cuerpo.

Margot Zúñiga, hermana del occiso, busca dar con la verdad y con los restos de su ser querido. El abogado querellante, Carlos Lineros, indicó que se interpuso una querella por perjurio en contra de uno de los testigos presenciales del fatal accidente, quien -según el abogado- ha entregado versiones contradictorias en tribunales.

"Verbalmente éste nos reconoció que fue amedrentado y no puede revelar la verdad", señaló el abogado. Pero sin duda que lo más importante fue una presentación ante el Ministerio Público regional, donde solicitan que se nombre a un fiscal distinto de los que han investigado el caso en los últimos siete años.

Lineros dice que hay una serie de diligencias no ejecutadas que podrían haber aclarado el caso. Una es el rastreo de los restos óseos en la celda donde los testigos indican que aconteció el suceso y no en el espacio delimitado por la administración del vertedero, donde las excavaciones fueron infructuosas.

"No hay ganas de investigar el tema. En todas las querellas presentadas desde la desaparición y muerte, la Fiscalía ejerce la facultad de no perseverar", criticó Carlos Lineros, quien anunció que, de no haber una respuesta, elevarán una solicitud al fiscal nacional.